
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Álvaro Blanco
Los salarios ya no alcanzan para pagar la vivienda en Miami, que se ha convertido en el mercado inmobiliario menos accesible de Estados Unidos, peor incluso que Nueva York. Para ser propietario hay que destinar el 78,7 % de los ingresos a ese fin y con los alquileres por las nubes, los desalojos no cesan. Pero esta situación va más allá de Miami y afecta a buena parte de los floridanos que quieren comprar o rentar una vivienda. Tanto es así, que vecinos protestaron de nuevo frente a la Alcaldía de St. Petersburg para pedir que se declare el estado de emergencia habitacional ante la escalada de los precios en esta ciudad de la costa del Golfo de México.
Un claro ejemplo de la situación que se vive en Florida es el de Nicolás Avedano. Este informático hace casi dos años tuvo que regresar a casa de sus padres porque no encontraba nada que se ajustara a su presupuesto en Miami.
Aunque reconoce que fue “difícil” tomar la decisión de volver, dados sus 38 años, es sabedor que hay mucha gente no tiene esa posibilidad y se “quedan en la calle o en casa de amigos, en un sillón o algo”, según explicó a Efe.
Desde entonces, cada día mira a ver si, por suerte, bajan los precios, pero estos “suben y suben cada día más”, mientras que los salarios no alcanzan. “No hay una vuelta para salir de esto”, lamentó.
Aunque se trata de un problema general en Florida, lo peor se vive en Miami, que superó en octubre de 2021 a Los Ángeles y este mes de febrero a Nueva York como la ciudad más cara del país en relación con los ingresos, según un estudio a las 100 urbes más pobladas que realiza el portal inmobiliario RealtyHop.
La pandemia del coronavirus provocó que miles de personas de Estados del noroeste se mudaran a Florida debido a su mejor clima y sus menores cargas impositivas, a lo que hay que sumar el continuo arribo de inversores extranjeros.
LE PUEDE INTERESAR
La mirada hacia el Fondo, con señales a los Estados Unidos
La llegada de estas personas con mayor capacidad adquisitiva hizo que los precios se disparasen, mientras que los salarios se han quedado atrás.
Si el valor medio de la vivienda en Miami es, según RealtyHop, de 589.000 dólares, el ingreso promedio de cada hogar se queda en los 39.000 dólares, según las últimas cifras de la Oficina del Censo.
Y en la renta la situación es igual o peor. En 2021, cinco de las diez ciudades estadounidenses donde más subieron los alquileres de vivienda fueron de Florida, según un reporte del portal inmobiliario Zumper.
Miami y Tampa, con un aumento del 38 %, lideraron esta lista en la que figuran además Orlando (32 %), Jacksonville (27 %) y St. Petersburg (24 %), mientras que la media nacional fue del 11,6 %.
Esto ha situado a Miami como la quinta ciudad más cara para alquilar del país, con 2.280 dólares de media al mes, en esta lista encabezada por Nueva York (3.190) y San Francisco (2.590), donde, sin embargo, los ingresos medios de cada hogar son muy superiores, de 63.000 y 112.000 dólares, respectivamente.
Ciudades vecinas a Miami, como Hialeah, cuya población es 95 % latina, también sufren el problema.
El alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, tuvo que salir en ayuda de los residentes con un plan, financiado con fondos federales, de ayudas para pagar las rentas durante unos pocos meses.
La polémica se desató después de que en diciembre pasado a los inquilinos de un edificio de 20 apartamentos de la ciudad se les notificara que sus rentas subirían de 1.050 hasta 1.650 dólares; quien no pudiera afrontarlo, debería abandonar las propiedades en cuestión de días.
Una de las afectadas, la cubana Judet Pérez, explicó a Efe que están “desesperados” porque no encuentran a dónde ir y tienen ya una orden de desalojo, que han frenado temporalmente por medio de una acción legal.
Pérez denunció que los inquilinos que han accedido a aceptar la nueva cifra se ven ahora con que la empresa propietaria les ha subido la renta de nuevo, hasta 1.800 dólares.
Lizzie Suárez, portavoz del grupo de activistas Miami Workers Center, que ayuda a personas que enfrentan el desalojo de sus viviendas, explicó a Efe que la situación está “empeorando” en el sur de Florida, especialmente desde que grandes compañías están comprando edificios de apartamentos y suben las rentas a “precios ridículos”.
Suárez indicó que desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 se han registrado en la corte local cerca de 22.000 procesos de desalojo.
Para intentar aliviar algo la situación, ciudades del condado de Miami-Dade han aprobado recientemente o están debatiendo medidas que amplían a 60 días el tiempo de preaviso de subida de las rentas para que así los inquilinos tengan margen de buscar alternativas. El problema es que apenas hay o son demasiado caras. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí