

Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la propuesta, un maestro de grado sin antigüedad cobrará $65.000 en marzo y sube a $78.549 en septiembre
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires están en pleno análisis de los números y porcentajes que ofertó el gobierno bonaerense. Un promedio del 41,8 por ciento hasta septiembre. Entre hoy y mañana se conocerá qué respuesta le darán a los funcionarios provinciales.
Según describieron en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, los maestros recibieron “una oferta salarial que contiene un esquema de paritaria corta, de tres tramos, que implica un aumento promedio del 42 por ciento que lleva el salario inicial del cargo testigo del maestro de grado (MG) sin antigüedad de 55.110 pesos a 65.006 pesos en marzo, 71.070 pesos en julio y 78.549 pesos en septiembre”.
Además, se integran dos cláusulas, reapertura de paritaria en el cuarto bimestre y otra de seguimiento con readecuación para garantizar la recuperación progresiva del salario docente.
Cabe recalcar que el FUDB había solicitado una paritaria corta con revisiones de readecuación del impacto inflacionario, similar a la del 2021, con reapertura para discutir el salario del último tramo del año 2022. Garantizar el salario docente por encima del proceso inflacionario y continuar con la recomposición del poder adquisitivo, punto fundamental en la demanda.
“La propuesta realizada por el Gobierno fue recepcionada por los gremios y será puesta a consideración de sus respectivos cuerpos orgánicos. En un marco de democracia sindical, los y las Docentes definirán la aceptación o el rechazo de la propuesta”, informaron en un comunicado los integrantes del Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires: Suteba, Feb, Sadop, Uda, Amet, Udocba, UPCN y ATE.
Según se pudo saber, las partes volverán a reunirse en septiembre, luego de que transcurra el cuarto bimestre del año. La propuesta de los gremios docentes de la Provincia estaba relacionada con tener monitoreos bimestrales, ante el alza incesante del índice inflacionario en el país.
Por su parte, el ministro de Economía provincial, Pablo López, indicó que luego del encuentro de enero trabajaron “en función de las inquietudes planteadas por los representantes docentes” y que la propuesta “busca continuar el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, como lo hicimos durante todo 2021 gracias al diálogo y la búsqueda de consensos”.
Según se indicó, con el fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, el Estado provincial propuso llevar adelante un monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, y, si fuera necesario, retomar el diálogo.
En tanto, el director de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, indicó que el 2022 “debe ser un año de presencialidad plena, en donde vuelva la escuela a tener clases todos los días”, por lo que destacó la necesidad de insistir a “las familias en el tema de la asistencia escolar” y apuntó a la importancia de la campaña de vacunación bonaerense.
“Consideramos que el 2 de marzo las escuelas se llenarán de niñas, niños, adolescentes, maestras, maestros y familias e iniciemos un año que hasta diciembre sea persistente en la escolaridad, en el aprendizaje y en el vínculo restablecido”, señaló Sileoni.
El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, se refirió a la paritaria nacional docente, y sostuvo que “tenemos que mejorar el salario” y planteó que “todos los años hay que cuidarlo, protegerlo, abrazarlo”.
En tanto, la Provincia resolvió modificar el calendario escolar original para tener 190 días de clases. Agregaron una jornada para diciembre de este año, tras confirmarse el feriado de mayo por el censo nacional.
El nuevo calendario incluye el inicio de clases para el 2 marzo y se extenderá hasta el 23 de diciembre de 2022. Las vacaciones de invierno se desarrollarán entre el 18 de julio y el 29 de julio.
La Provincia tiene 13 mil centros educativos públicos y casi 6.000 privados. Cuenta con unos 5 millones de matriculados en los niveles inicial, primario y secundario.
En nuestra ciudad hay 485 edificios escolares públicos. Hay dos escuelas que tienen riesgo de no iniciar con presencialidad plena: la Media 31, de 46 entre 2 y 3, con más de 1.000 alumnos, y la Primaria 7, de barrio Hipódromo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí