Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
El presidente de EE UU, Joe Biden, afirmó ayer que su par ruso, Vladimir Putin, “es el agresor, eligió la guerra y enfrentará las consecuencias”, a la vez que anunció nuevas sanciones económicas frente a lo que calificó como un “asalto brutal” contra Ucrania.
Al hacer una declaración desde la Casa Blanca, el mandatario precisó que Moscú movilizó 175.000 soldados a su país vecino para un ataque que “estaba planeado hace meses”. “Los militares rusos iniciaron un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania, sin provocación, sin justificación y sin necesidad; es un ataque premeditado, Putin lo viene planeando hace meses”, explicó en el inicio de su mensaje. “Hace semanas venimos advirtiendo que esto iba a pasar”, añadió y apuntó que Moscú “rechazó todas las posibilidades que le dieron EE UU y sus socios para acercar, a través del diálogo, nuestras mutuas preocupaciones de seguridad”.
Tras repasar algunos hechos recientes sobre la escalada de tensiones en el este de Ucrania, Biden calificó de “violación flagrante del derecho internacional” la decisión de Putin de reconocer como Estados independientes a Donetsk y Lugansk. Y aseguró que el mandatario ruso se convertirá en “un paria en la escena internacional”.
“Sus ambiciones son mucho más grandes que Ucrania; quiere, de hecho, restablecer la antigua Unión Soviética, de eso se trata esto”, explicó. En ese marco, afirmó que ahora mismo hay “una ruptura completa” en las relaciones entre EE UU y Rusia, aunque, preguntado por si el mundo vive una nueva Guerra Fría, dijo que “depende”.
“La vasta mayoría del mundo está en oposición total a lo que está haciendo (Putin), desde Asia a Sudamérica, pasando por Europa y el resto del mundo; va a ser un día frío para Rusia, no hay mucha gente que esté saliendo a defenderlo”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Pánico, desolación y cadáveres calcinados en el este de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes reacciones tras el ataque de Rusia a Ucrania
El demócrata aseguró que la invasión va a representar “un costo severo para la economía rusa, tanto de inmediato como con el tiempo”, a la hora de anunciar las sanciones “diseñadas para maximizar un impacto a largo plazo en Rusia y minimizar el impacto en EE UU”. “Agregó que los 27 miembros de la UE y los miembros del G7 participarán también de forma coordinada contra Moscú.
Las sanciones incluyen “limitar la capacidad” de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, como también “detener la capacidad de financiar y hacer crecer al ejército ruso”. Sancionará además a otros cuatro bancos rusos y suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia. Afirmó asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo “una opción” pero que “actualmente no es una posición” compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían “tanto o más impacto” que esa medida solicitada por Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí