
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Luis Varela
eleconomista.com.ar
El Indec dejó a todo el mundo boquiabierto: midió para febrero una inflación mensual del 4,7%, la segunda más alta de toda la era Alberto Fernández, y por la reciente suba de los combustibles (que no está incluida en esa medición) todos los analistas descuentan que el IPC de marzo estará claramente por arriba del 5%, por lo que las estimaciones de la inflación anual fueron elevadas hasta el 65%, lo cual rompe todos los senderos del Gobierno, que quería encorsetar una suba salarial del 40% para este año.
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto alcohol cero al volante debería apuntar a la educación en el tránsito
LE PUEDE INTERESAR
La OTAN, “recalculando”
Por supuesto, los gremios más fuertes (camioneros, petroleros, bancarios y metalúrgicos) están logrando aumentos mayores, pero como la cantidad de empresas de esos sectores se va achicando, los empleados defendidos por los gremios son cada vez menos y los empleados privados que tienen suerte de conseguir un trabajo en negro o directamente los que están desempleados y que tienen un plan quedan sumergidos entre mayor cantidad de pobres e indigentes, un número que se dará a conocer dentro de 15 días.
Semejante suba de precios de febrero, que da un 8,8% para el primer bimestre y un 52,3% para los últimos doce meses, rompe todos los esquemas, dejando completamente viejas todas las cifras que acordó Martín Guzmán con el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional, que plantearon para este año una inflación del orden del 47-48%. Pero lo peor del caso es que el Gobierno anunció, en la boca del Presidente, que el viernes iniciará una “guerra contra la inflación” que, por lo que se conoce, será con más de lo mismo.
Según manifestaban distintas fuentes oficiales, los anuncios que se harán mañana vuelven a retrotraernos a las estrategias de asirios y caldeos: “Atacaremos a los especuladores”, volvió a gritar el Presidente. Y el remedio será poner precios máximos, incorporar más productos a precios cuidados, harán fideicomisos, frenarán la exportación y subirán retenciones, sin siquiera mencionar ni una coma sobre baja del gasto o baja de la emisión efectiva.
El Presidente, y también su ministro de Economía, culparon de la situación a la guerra en Ucrania y a la suba desmedida de los precios internacionales. Pero lo cierto es que mientras la Argentina anunciaba que en febrero los precios subieron 4,7%, Brasil anunció que su inflación de febrero fue del 1% y Venezuela tuvo una variación del 1,7%.
Es cierto que los precios internacionales están afectando la inflación de casi todos los países del mundo, pero Argentina está ingresando en una espiralización peligrosa, tanto que Alberto Fernández es el Presidente que registra mayor inflación acumulada en 26 meses de gobierno desde 1991: nada menos que 123%. Y economistas de todo el espinel se lo repiten de manera reiterada que esta suba de precios tan notable es producto de la emisión sin fin, del plan platita que realizó el Gobierno para recuperar 800.000 votos en la elección de noviembre llenando bolsillos para generar más actividad artificialmente, tanto que en los últimos noventa días de 2021 el Banco Central emitió $4.000.000 por minuto.
Por supuesto, este incremento de precios y lo que viene ahora en marzo, desatará una generalizada lucha de todos los sectores para actualizar paritarias. Y ni que hablar lo que impactará por ejemplo en un sector que ya está en llamas, como son los precios de los alquileres, lo cual hará caer a la sociedad en días todavía más complicados. Y expertos en engaños contables denunciaron: “No hay que engañarse, el acuerdo con el FMI limita la emisión de pesos directa, pero habrá emisión blue, con el Banco Central convirtiendo las Leliq en bonos: aumentando la ya peligrosa bonexización de los depósitos, aumentando el alerta de los ahorristas, que hoy tienen en los bancos plata quemada, ya que los plazos fijos rinden 10 puntos por debajo de la suba de los precios”.
Y ese aumento es un promedio, ya que los alimentos subieron mucho más: tuvieron un aumento mensual del 7,5%, con muchos productos esenciales anotando incrementos de más del 20%, sobre todo las frutas y verduras, dos sectores también muy castigados por la sequía y los incendios en distintas provincias. Por eso, como dijo Carlos Heller, “tapándose la nariz”, el Senado emitió dictamen del proyecto de acuerdo con el FMI en una reunión de apenas 12 minutos. Esperan votarlo mañana, para que lleguen pronto los dólares del Fondo, para ver si se logra parar la estampida con más reservas en un Banco Central que está vacío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí