
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hizo lugar a una medida pre cautelar solicitada por un diputado del Frente de Todos
El Juzgado Federal 2 de Paraná firmó hoy una "medida cautelar interina o precautelar" solicitada por el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto, en la cual ordena a los presidentes de las Cámara de Senadores y de Diputados de la Nación que se abstengan de designar nuevos integrantes en el Consejo de la Magistratura.
"El objetivo de mi amparo es que sea el Congreso de la Nación quien sancione una nueva ley, y no se pretenda poner en vigencia una ley ya derogada en 2006", expresó el diputado entrerriano a través de sus redes sociales.
Casaretto recordó que el jueves de la semana pasada el Senado dio media sanción a "un proyecto que debemos tratar en forma urgente en Diputados, garantizando el equilibrio en la representación tal como indica el artículo 114 de la Constitución Nacional y la participación de la oposición".
De no lograrse una aprobación en la Cámara baja antes del viernes, ambas Cámaras del Congreso deberían designar a un representante cada una para completar la nueva integración del organismo que complete los 20 consejeros, según dispuso un fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Esa nueva composición es la que volvería a tener vigencia en caso de que el Congreso no sancione la ley en el plazo establecido por la Corte Suprema, que declaró inconstitucional la norma que actualmente está vigente.
Al tanto de la medida precautelar, el presidente del bloque radical de Diputados, Mario Negri, tuiteó que "el kirchnerismo busca cualquier artilugio para incumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Dicho fallo es claro: si el 15/4 no hubiere nueva ley, se pone en vigencia la de 1997. Desde 1862 la Corte es quien tiene la última palabra cuando se cuestiona la validez de una ley".
SORIA LE APUNTÓ A LA CORTE
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, calificó hoy de "verdaderamente increíble" la decisión de la Corte Suprema de Justicia de fijar 120 días para que el Consejo de la Magistratura se integre con 20 miembros en lugar de los 13 actuales con la presidencia a cargo del alto tribunal, o que el Congreso aprobara una ley al respecto, plazo que vencerá este viernes, al atribuirse "facultades legislativas".
LE PUEDE INTERESAR
Megatoma: el fallo sigue sumando rechazos en la Legislatura bonaerense
"Lo dije el 16 de diciembre pasado cuando la Corte Suprema dictó este fallo verdaderamente increíble, arrogándose facultades legislativas, facultades que como todos sabemos tiene el Congreso de la Nación. Los únicos que pueden dictar leyes son los senadores y nuestros diputados nacionales, que para eso los elige el pueblo" dijo Soria en rueda de prensa en Casa Rosada.
Tras la firma de un convenio entre las autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Casa de Moneda, el inicio del Plan de Digitalización del Fondo Documental de la ex SIDE, que funcionará como herramienta técnica para garantizar el acceso a la documentación de ese organismo relacionada al Terrorismo de Estado, Soria señaló que "lamentablemente la Corte, a fines del año pasado, decidió revivir una ley derogada hace más de 16 años".
"Tenemos que plantearnos como sociedad, como país, qué pretende la Corte al generar este revuelo institucional, donde se entromete en facultades legislativas que no le son propias, para directamente meter por la ventana al actual presidente de la Corte (Horacio Rosatti), que es uno de los dos jueces designados por (el expresidente) Mauricio Macri por decreto", señaló el ministro.
"El fallo se está cumpliendo el próximo viernes y será operativo a partir del lunes seguramente, y va a suceder lo que algunos anunciábamos cuando dictaron este fallo allá en diciembre pasado, van a intentar paralizar el Consejo de la Magistratura", añadió.
Soria manifestó que "es el organismo que no solamente está llamado a elaborar los pliegos, las ternas, tomar los concursos, sino también a administrar los recursos y los fondos del Poder Judicial".
"Estamos hablando de más de 70 mil millones de pesos, cuando todos sabemos que el presupuesto de la Corte es de $10 mil millones. Me parece raro que un organismo como la Corte, que todavía no puede explicar cómo administra su propia obra social, esté tan desesperada para administrar $70 mil millones del Consejo de la Magistratura", apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí