
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Delphine Touitout
AFP
El Banco Mundial emitió pronósticos económicos catastróficos para Ucrania debido a la invasión rusa que está afectando a toda la región. Y advirtió sobre un escenario aún más sombrío si el conflicto se atasca. El Producto Bruto Interior (PBI) de Ucrania se desplomará un 45,1 por ciento este año y el de Rusia un 11,2 por ciento, según las últimas proyecciones de la institución de Washington.
Para Ucrania, esto es mucho peor que la caída de entre 10 por ciento y 35 por ciento proyectada hace un mes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), o del 20 por ciento anunciada el 31 de marzo por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (Berd).
Toda la región está sufriendo las consecuencias económicas de esta guerra que, iniciada el 24 de febrero, provocó la huida de más de cuatro millones de ucranianos hacia Polonia, Rumanía y Moldavia y disparó los precios de los cereales y la energía.
El Banco espera una contracción del 4,1 por ciento del PIB este año para todos los países emergentes y en desarrollo de Europa y Asia Central, mientras que antes de la guerra esperaba un crecimiento del 3 por ciento.
La caída provocada por la pandemia en 2020 había sido mucho menor: 1,9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Más inflación: el Frente de Todos discute cómo recomponer ingresos
Solo en Europa del Este se espera que su PBI se desplome un 30,7 por ciento frente al crecimiento del 1,4 por ciento esperado antes de la invasión. “Los resultados de nuestro análisis son muy sombríos”, dijo Anna Bjerde, vicepresidenta del Banco Mundial a cargo de esta región.
“Este es el segundo impacto importante que golpea la economía regional en dos años y llega en un momento muy precario, ya que muchas economías todavía luchaban por recuperarse de la pandemia”, remarcó.
En cuanto a Europa del este, también está sujeta a las sanciones impuestas a Bielorrusia por su papel en la guerra.
Los autores del informe señalan que es probable que Moldavia sea uno de los países más afectados por el conflicto, no solo por su proximidad geográfica a la guerra, sino también porque su pequeña economía está estrechamente vinculada a Ucrania y Rusia. Además, esta parte de Europa depende del gas natural para satisfacer sus necesidades energéticas.
Sin embargo, la perspectiva más sombría es para Ucrania, ya que los ingresos fiscales del gobierno se han reducido, las empresas han cerrado o solo están parcialmente operativas y el comercio de bienes está gravemente afectado.
Las exportaciones de cereales se han vuelto imposibles “en grandes áreas del país debido a los graves daños a la infraestructura”, destacó Anna Bjerde.
Otro motivo de preocupación, destaca la institución, es el aumento de la pobreza. Se espera que la proporción de la población que vive con 5,50 dólares al día aumente del 1,8 por ciento en 2021 al 19,8 por ciento este año, según cálculos del Banco Mundial.
En la elaboración de todas sus previsiones, el Banco ha asumido que la guerra seguirá “unos meses más”.
Pero reconoce que las estimaciones están sujetas a “una gran incertidumbre” y que persiste la incógnita del impacto real de la guerra en la zona euro.
La institución consideró igualmente un escenario más pesimista teniendo en cuenta un mayor impacto en la zona euro, una escalada de sanciones y un shock en la confianza financiera.
En ese caso, el PIB de la región se contraería casi un 9 por ciento, mucho más que el 5 por ciento sufrido durante la crisis financiera mundial de 2009 y más que el 2 por ciento de recesión inducida por la pandemia en 2020, según recordó. Para Rusia, la caída sería del 20 por ciento. Para Ucrania del 75 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí