
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la dirección de Raúl Bongiorno, la pieza de Daniel Dalmaroni avanza con impulso en su segunda temporada
Omar Musa, Ernesto Kiare, Eleonora Gottlieb y Estanislao Pedernera en “Gangster” / Federico Bongiorno
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Tras años de un matrimonio sin sobresaltos, una mujer descubre que su marido es un mafioso que, con dos particulares compañeros de acción, mata gente por encargo. Una situación que dispara un sinfín de acontecimientos que, entre el disparate, la violencia teñida de humor y los malos entendidos, termina demostrando quién es quién en el living de esa casa que huele a naftalina. De esto va “Gangster”, la comedia policial feminista de Daniel Dalmaroni que, bajo la dirección de Raúl Bongiorno, avanza en su segunda temporada con gran repercusión.
Con funciones los domingos a las 20 en Espacio 44, la obra protagonizada por Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Omar Musa y Estanislao Pedernera acaba de recibir tres menciones en el Festival Regional de Teatro Independiente.
La pieza no sólo fue seleccionada como primera suplente de las ganadoras (“¿Cómo las cosas llegaron aquí?” y “A nadie le importa una señora que barre”) sino que además fue destacada por la actuación de uno de los actores (Kiare, el marido gangster) y por la puesta en escena de Bongiorno.
Estos reconocimientos son un impulso más para seguir girando la rueda de esta producción del grupo La Barraca que si bien se había apalabrado antes de la pandemia, quedó atravesada por ella al punto que, como tantas otras, comenzó a gestarse para la virtualidad.
De hecho, algunos miembros del equipo no se conocieron personalmente hasta casi seis meses después cuando, por las nuevas posibilidades sanitarias, “Gangster” dejaría de ser pensada como una obra para el streaming para estrenarse en la presencialidad.
Y aunque el trabajo de trasladarla al escenario la convirtió casi en una nueva obra, Raúl Bongiorno decidió dejarle algunos de los elementos que habían ensayado como el hecho de estar los cuatro personajes siempre en la escena, algo que no estaba en el texto original. De algún modo sentían, aclara el director, que “la pandemia se había metido en la obra” aún sin ser parte de la acción.
LE PUEDE INTERESAR
“Julia”: la serie sobre la estrella de la cocina francesa en Estados Unidos llegó a HBO Max
LE PUEDE INTERESAR
“Se aman profundamente”: Alina y Gallardo, historia conocida
Bongiorno creó una escenografía giratoria que, con elementos y referencias cinematográficas elogiadas por el propio Dalmaroni (el autor platense conocido como su sagaz uso de la ironía y del humor negro), se transforma en “un dispositivo que arma la historia” y que, a su vez, necesita de algunos personajes para armarse.
Una historia narrada por capítulos, escenas bien delimitadas en su principio y final que se apoyan en recursos de iluminación y sonido, y que le resultaron interesantes al director a pesar de los reclamos de los actores por los frenos constantes a su impulso actoral.
“Yo me pongo desafíos y mi intención es resolverlos, con eso me conformo. Lo que a mí me mueve es proponerme cosas de las que no tengo la solución”, dice Bongiorno en relación a esa idea que buscó materializar aún a pesar de sus pretensiones: barata para construir y práctica para transportar. Y lo logró: su especie de pizza escénica, integrada por 14 piezas, cabe en un utilitario.
Sin dudas, el dispositivo se transforma en el quinto personaje de esta puesta sobre el que reposa un living modesto con elementos vintage en el que además de una mesa redonda, dos pares de sillas de madera, un perchero y un mullido sillón de un cuerpo, se destaca una gran biblioteca, un tocadiscos y los marcos de una puerta y una ventana por donde se sucederán escenas memorables.
Con un vestuario a medida de las necesidades dramatúrgicas que, además, referencia a la época señalada, se destacan otros elementos como las armas que, detrás de su construcción, esconden una significancia particular en tanto fueron confeccionadas “con requechos de diferentes artefactos o pedazos de objetos que fueron utilizados por esta sociedad de consumo y que aún después de ser desechados nos siguen matando”, explica el director.
De formación escenográfica, Bongiorno cuenta que cada vez que lee una obra “enseguida me van apareciendo las escenas en la cabeza”. Y eso fue lo que le pasó con “Gangster”. “Yo la tenía resuelta en las escenas pero cuando uno empieza a ensayar ahí sucede la magia porque cada actor aporta lo suyo y la historia va creciendo en un resultado que nunca podés imaginar”, remarca.
Dice que el haber hecho el “trabajo de mesa” por Zoom fue sin dudas beneficioso porque le permitió a los actores llegar al primer ensayo presencial (en El Obrero, donde se estrenó el año pasado) con los personajes incorporados. “Fue meterse, encarnarlos y encarnarse, tocarse, la cosa física que transforma todo y enriquece”, destaca Bongiorno que celebra la presencialidad, sí, pero sin desmerecer las posibilidades poéticas que se gestaron en la virtualidad.
El público, que en esta acogedora sala teatral sentirá estar casi metido en la acción, irá espiando por los diferentes rincones de esa casa que se mueve atravesada por referencias históricas, desde el caso Profumo hasta los primeros atisbos de la revolución femenina, y que sirven para pensar en cómo, a pesar del tiempo pasado, la evolución de algunas temáticas todavía es una cuenta pendiente.
Egresado de la Escuela de Teatro La Plata y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Bongiorno se sintió seducido de entrada por la forma en la que Dalmaroni atrae al cuento a los espectadores casi desde el primer minuto, aunque se terminó de convencer cuando descubrió la “transmutación de la mujer y el empoderamiento que tiene el personaje femenino”, en una historia que deja al desnudo los vicios de una sociedad machista que, en aquella época, se evidenciaba con mucha más impunidad.
Así se entiende cómo opera la comicidad en una obra que lleva al público a reírse a carcajadas de situaciones oscuras y violentas, algo que según Bongiorno es es mérito de Dalmaroni, un autor que sin bajar línea tiene la capacidad de “hacer humor sobre lo que no se debería hacer humor”, moviendo las estructuras dramáticas no sólo de los actores sino también del público, que ríe por no llorar. Y de eso, en definitiva, “se trata el teatro”, dice el director, convencido de que “cuando eso sucede con una obra no podés dejar de entusiasmarte”.
Agradecido y orgulloso del sólido grupo de trabajo que lograron formar, Bongiorno destaca el esfuerzo detrás de este proyecto. A diferencia de sus puestas en espacios más formales y “burocráticos” como el Argentino, donde ha sido parte de reconocidas producciones líricas, el director elige quedarse con la esencia autogestiva.
“Acá es puro corazón. Lo hacés porque querés, porque querés que el hecho artístico salga lo mejor posible. No hay plata de por medio. La plata la tenés que poner vos, y el problema es no tener más para poner”, resume Bongiorno el espíritu del teatro independiente, contento por el gran apoyo que las salas locales le han dado a la propuesta en sus dos temporadas y, sobre todo, por la grata respuesta del público que los sigue acompañando función tras función.
Con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, “Gangster” incluye vestuario de Analía Seghezza, maquillaje de Yanina Engroba, fotos y videos de Federico Bongiorno y asistencia técnica de Celina Novara. Las funciones continuarán durante los domingos de abril en la sala de 44 entre 4 y 5. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí