
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela (*)
Mientras los números de la economía siguieron mostrando ayer datos ciertamente inquietantes, la política -sobre todo en el oficialismo- estuvo concentrada en las movidas en torno al Consejo de la Magistratura.
Al mismo tiempo, las personas de a pie tienen que lidiar con otras cosas. Una de las frases que provocó más muecas en el día fue una supermercadista de Caseros, que contestó que había sacado la carnicería de su local porque no podía tener una joyería en su instalación. Y ciertamente, las consultoras están empezando a dar números de inflación de abril que vuelven a arder: el mismísimo estudio de Orlando Ferreres ya la calcula en el 5,4% mensual.
De igual modo, se conocieron números oficiales que descolocan a cualquier buen observador. Por ejemplo, según datos oficiales, la deuda que acumula el Gobierno, casi toda indexada, ya triplica el volumen de la base monetaria (todo el dinero en circulación). Y los vencimientos de deuda en pesos de este año ya equivalen a casi todo el préstamo del FMI. E, inducidos por la bicicleta del "carry trade": en los últimos 90 días los depósitos ajustables por CER crecieron 37%, mientras que los plazos fijos tradicionales aumentaron 11%, es decir menos que el aumento inflacionario.
Malas datos externos
Todo este gigantesco desbarajuste económico llegó con una pésima novedad desde el exterior. Con el titular de la Reserva Federal de St. Louis, James Boullard, afirmando que la inflación de EE.UU. es demasiado alta, pasando a reclamar que la tasa corta estadounidense suba un poco más hasta ubicarse en el 3,5% anual a fin de año. Y esa movida arrastró a las tasas largas a una marca temida: se pagó 2,9% anual a 5 años, 2,9% anual a 10 años y 3% anual a 30 años. Esta tasa más tentadora provocó un generalizado corrimiento hacia el dólar, con debilidad en todas las monedas.
En el exterior el dólar subió 1,5% contra el yen, 1,1% en México, 0,5% en Chile, 0,3% en Brasil y 0,1% contra la libra, pero no cambió contra el euro. Y, además de verse que el dólar dejó de bajar en América Latina, como dato ciertamente significativo del día debe remarcarse que ahora el dólar también sube contra el yuan, la única moneda que venía resistiendo.
LE PUEDE INTERESAR
También debieran detectar a los “banquineros” que van por el Centenario
LE PUEDE INTERESAR
Para aumentar el consumo hay que tener mucho más comercio exterior, no menos
A nivel local algunos operadores ya se animaron a concluir en que "después de los anuncios del lunes, y con Martín Guzmán yendo a Washington para renegociar con Georgieva lo que se firmó hace apenas tres semanas, podemos empezar a destacar que el presente período de debilidad del dólar ha terminado, puede que tenga algún serrucho en el corto plazo, pero de ahora en más el billete va a ir corriendo de la mano con la inflación".
"Hasta ahora -dijo Augusto Posleman de Portfolio Personal Inversiones- los inversores estaban volcados de lleno a las colocaciones ajustables por CER, pero estamos empezando a ver interés por las colocaciones que ajustan por dólar linked, lo cual es toda una señal".
Y, de hecho, ayer los 14 dólares de Alberto subieron en bloque, a pesar de que el Banco Central realizó un fuerte esfuerzo para que el billete verde siguiera tranquilo. La autoridad monetaria perdió reservas por US$ 95 millones (la mayoría por temas de comercio exterior y no tanto por el mercado cambiario), pero reconquista 266 también agigantó su agujero sin fin: Reconquista 266 chupó de los bancos depósitos por $368.456 millones en Leliq cortas al 47% y $23.570 millones en Notaliq a tasa flotante. Y los intereses que pagan las Leliq ya empiezan a ser una masa de fondos ciertamente inquietante.
Frente a eso, todos los dólares subieron, especialmente el dólar blue, que pegó un rebote de tres pesos, hasta $198 vendedor, mientras que hubo subas de $2,39 para dólar MEP y de $2,38 para el contado con liquidación, que ahora están arriba del agua en lo que va de abril, cotizando los dos entre $191 y $192, demostrando que los dólares del colchón y los dólares fuga están otra vez pedidos.
El peso de la guerra
Los principales números de los mercados siguieron profundamente influenciados por la Guerra en Ucrania, con Rusia realizando una avanzada encarnizada en el sudeste del país. Pero también está generando gran inquietud la cantidad de contagios de Covid que hay en China, que no entrega números (como habitualmente hace Xi Jinping) pero sobresale la cantidad de personas que son inmovilizadas en diversas ciudades para intentar encapsular la proliferación de la nueva cepa del virus.
Detrás de eso, el FMI lanzó una advertencia, afirmando que los resabios del Covid y sobre todo la guerra en Ucrania aumentarán aún más la inflación mundial y que el planeta corre el riesgo de ir hacia un período de menor crecimiento y posiblemente estanflación. Con eso en el centro de la mira, ayer hubo una dura baja de casi 5% para el petróleo. Los metales preciosos cayeron 2% promedio, afectados por las altas tasas norteamericanas. Los metales básicos estuvieron mixtos, con el níquel en alza (porque proviene esencialmente de Rusia) pero con el aluminio nuevamente en baja. Todo este panorama revitalizó la inversión en criptomonedas, que volvieron a repuntar apenas, algo más del 1%, alejándose del temido piso de US$ 38.000 para el Bitcoin.
Pero lo que más debió llenar de serpentinas a Argentina fue lo ocurrido con los granos. Ayer hubo tranquilidad en Chicago, pero la Bolsa de Rosario volvió a marcar notables aumentos en los precios: el girasol subió 5,3%, el maíz 2%, el trigo 1,5% y la soja mejoró 0,5%. Con todo el sector en ebullición, preparando la movilización que hará hacia la ciudad de Buenos Aires este sábado, para protestar contra la política económica, a lo que ahora se suma la queja por el intento de impuesto a la renta inesperada.
Con todo este panorama, los bonos argentinos no tuvieron un mal día: al contrario anotaron subas leves y el riesgo país cedió 4 unidades hasta 1.687 puntos. Y la Bolsa de Buenos Aires salió airosa, contagiándose de Wall Street que también tuvo un martes muy positivo.
La Bolsa de Nueva York subió en todos sus índices: el Dow tuvo un alza del 1,5%, el S&P del 1,6% y el Nasdaq llegó al 2,2%. Al tiempo que hubo una baja del 0,6% para la bolsa de san pablo y suba del 0,9% para la Bolsa de México. Y en Buenos Aires, con $1.000 millones operados en acciones y $2.548 millones en Cedears, el índice S&P Merval subió 0,9%. Con mayoría de subas en los ADR argentinos que cotizan en Nueva York, con un gran repunte del 6,5% para Mercado Libre y un día negativo para Cresud e YPF.
¿Qué se ve por delante? Los que iniciaron el carry trade en el cierre de enero están empezando a desensillar: en diez días se cumplen los noventa días de plazo mínimo para los plazos fijos ajustables por CER, por lo que en ese momento se liberará una importante cantidad de fondos que podrán salir, tomar ganancias y volver a recomprar dólares.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí