

Econmista Jeffrey Sachs
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Econmista Jeffrey Sachs
“Son momentos peligrosos en la geopolítica y la economía global”, aseguró el economista estadounidense Jeffrey Sachs, después que se conocieran el informe del Fondo MOnetario Internacional sobre las perspectivas de menor crecimiento y más inflación.
“Hay más incertidumbre y riesgos. La pandemia continúa, hay una guerra en Ucrania, Estados Unidos impuso sanciones a Rusia y la política monetaria de la Reserva Federal se volverá más dura. Los desafíos que establece todo esto hace que la incertidumbre global sea extremedamente alta y puede ser aún más si agregamos el diálogo duro entre Estados Unidos y China, incluso una posible ruptura de esas relaciones”, explicó Sachs en una entrevista al diario Clarín.
Cuando se lo consultó cuál puede ser el impacto de todo esto para nuestro país, dijo que “los efectos específicos tanto en la Argentina como en cualquier otro país, dependen de la estructura de la economía. Y en el caso de ustedes irónicamente hay una buena noticia: los precios de las commodities están altos y especialmente los granos por faltante de oferta, como de soja y el trigo”. De todos modos, aseguró que “significa un beneficio desde el punto de vista del corto plazo para la economía argentina. Sin embargo -agregó- sería cauteloso: la incertidumbre mundial es un fenómeno que predomina aún sobre cualquier mejora en los precios, aún para la Argentina. No sabemos hacia dónde está yendo el mundo porque no sabemos hacia dónde están yendo sus líderes”.
En cuántos antecedentes de situaciones similares, el economista recibido en Harvard, explicó que: “Los 70 llevaron a los 80 no sólo cronológicamente sino económicamente. Fueron un período de estanflación, esto es, cuando la economía no crece y la inflación sube, provocada por un shock de oferta y emisión monetaria. También fue un período de guerra, en aquel momento, en Medio Oriente. Ahora mismo estamos en lo mismo”.
¿Podemos terminar como en los 80? le preguntaron en la entrevista y aseguró: “Los 70 finalizaron con ‘el Volcker shock’: la Reserva Federal aumentó agresivamente las tasas y la economía sufrió un aterrizaje brusco. Eso fue una catástrofe para esta región.
Sobre el aumento sin freno del costo de vida en Argentina, opinó: “Tuvo muchos programas ingeniosos y exitosos. Pero todos han fracasado. Lo irónico de la situación actual del país es que las principales variables, ya sea deuda o déficit fiscal, no explican la actual tasa de inflación”. De todos modos consideró que “el proceso inflacionario argentino no es producto del manejo irresponsable del déficit o la deuda sino por otros dos factores: la inercia, ya muy instalada en esta sociedad, y que nadie le cree más a la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya tiene fecha el pago del primer bono “Refuerzo”
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán insiste en que se superará revisión del FMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí