

Pasa a ser optativo el barbijo en las escuelas de la provincia / web
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció por Twitter que desde hoy deja de ser obligatorio el uso de tapaboca en estos espacios, así como los recreativos
Pasa a ser optativo el barbijo en las escuelas de la provincia / web
El ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, anunció que desde hoy será optativo el uso del barbijo en espacios laborales, recreativos y educativos del territorio bonaerense, mientras que seguirá siendo obligatorio en el transporte público.
“En @BAProvincia tenemos 10 semanas de descenso sostenido de casos de #COVID, el brote adelantado de influenza controlado, la campaña de vacunación contra la gripe iniciada y más del 95 por ciento de la población inmunizada contra el coronavirus”, escribió el funcionario en Twitter para comunicar este cambio que tendrá un importante impacto en el día a día de millones de personas.
“Con la llegada de los primeros fríos, la circulación de nuevas variantes, las clases presenciales y sin ningún aforo ni restricción, los casos no aumentan y estamos en una buena situación epidemiológica”, publicó. Y agregó: “Sostener los cuidados siempre fue la prioridad, pero aún más en niños y niñas. Por eso en las escuelas de @BAProvincia se distribuyeron 33 mil medidores de dióxido de carbono para tener una adecuada ventilación y se aplicaron más de 295.000 vacunas COVID en 3.000 escuelas”.
“Es por esto que continuamos recomendando la utilización del tapabocas, pero desde el jueves 7 (es decir hoy) será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio”, precisó Kreplak.
“Seguiremos monitoreando la situación epidemiológica, entregando barbijos en las escuelas, completando los esquemas de vacunación y realizando una vigilancia activa para que estas medidas las podamos sostener y nos acerquemos cada vez más a una plena normalidad”, concluyó el ministro de Salud bonaerense su hilo en Twitter.
Hasta el momento, sólo cinco distritos habían quitado la necesidad de usar el barbijo en primaria y secundaria: Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro. Y otros tantos habían avanzado con el uso optativo de tapabocas en algunos ámbitos, como La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Las olas y el viento: ingenieros platenses trabajan para generar energía con el mar
LE PUEDE INTERESAR
Males no transmisibles: cómo prevenir los tres con mayor mortalidad
En nuestra ciudad, se decidió días atrás que deje de ser obligatoria su utilización en dependencias municipales y transportes públicos, mientras que quedó a criterio de los comerciantes el uso o no de barbijo en el interior de los locales y se indicó que las mascarillas serán optativas para “la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”.
Tras ese anuncio, como se recordará, desde el gobierno de Axel Kicillof salieron a criticar la medida, recordando además que “en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria”. Pero, días después, y de manera sorpresiva, el ministro Kreplak anunció, por Twitter, que desde hoy será optativo el uso de barbijo en escuelas y lugares de trabajo de la Provincia.
Esta última decisión generó dudas en ámbitos escolares, dado que desde el inicio del ciclo lectivo se reafirmó la obligatoriedad de la utilizaciones de tapabocas desde el gobierno bonaerense y ayer, sorpresivamente, se anunció que pasa a ser optativa. Con lo cual, anoche en distintas instituciones, tanto públicas como privadas, esperaban mayores precisiones que las brindadas a través de Twitter para avanzar sobre seguro en un cambio de postura al respecto.
Se sabe que muchos alumnos, tanto de primaria como de secundaria, esperan desde hace tiempo recuperar la “normalidad” y poder asistir a clases sin esta protección, en un contexto de marcado descenso de contagios. Y es de esperar que, conocido este anuncio, pretendan desde hoy “sacarse” el barbijo y acudir al colegio con la cara descubierta, como ocurría antes de la pandemia.
Incluso, algunos establecimientos buscaban contar con algún tipo de comunicado oficial, a fin de poder informarles a los padres de los alumnos cómo van a proceder a partir de ahora.
Esta situación también se extiende a las facultades de la Universidad Nacional de La Plata, que quedan alcanzadas por el anuncio de Kreplak.
En ámbitos laborales y recreativos, en tanto, también se abre un nuevo panorama que, seguramente, empezará a clarificarse desde hoy con la puesta en práctica de manera independiente en cada lugar. Con lo cual, es de esperar operatorias disímiles, independientemente del deseo de dejar el barbijo en el cajón.
Por otro lado, la Provincia tuvo ayer 746 nuevos casos de Covid, lo que eleva a 3.545.715 el total de positivos desde el inicio de la pandemia, según el Ministerio de Salud de la Nación. Además, registró 4 muertes por la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí