

archivo
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Sébastien Ricci
Con el consumo en su punto más bajo y un aumento del desempleo, China desveló sus peores indicadores económicos en dos años en medio del mayor brote de Covid-19 desde la primera ola de 2020. La rígida política para luchar contra el virus impuesta por el gigante asiático pesa sobre los desplazamientos, el consumo y las cadenas de suministro.
Shanghái, la capital económica del país, con 25 millones de habitantes, está confinada desde abril, aunque el vicealcalde anunció el que los comercios iban reabrir de manera progresiva. Pekín en cambio, está reforzando las medidas anti-Covid después de registrar un auge de los contagios.
Las ventas al por menor, principal indicador del gasto de los hogares, cayeron un 11,1% interanual el mes pasado, según anunció la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Es el segundo mes de descenso consecutivo de este índice (-3,5% en marzo).
Por su parte, la tasa de desempleo, observada de cerca por el gobierno, pasó de 5,8% en marzo a 6,1% en abril, un nivel cercano al récord de 6,1% alcanzado en febrero de 2020 durante los meses más duros de la primera ola.
El índice ofrece sin embargo un cuadro parcial de la situación ya que en China, el desempleo se mide en la población urbana y excluye a millones de trabajadores migrantes, particularmente vulnerables. El viernes, las autoridades anunciaron medidas para que las empresas contraten a más jóvenes. Un número importante de recién diplomados debe entrar al mercado de trabajo este año.
Las autoridades también pidieron ayuda a las empresas públicas, según la agencia oficial Xinhua.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un análisis de los movimientos piqueteros y de sus gerenciadores
Para Pekín, el objetivo de este año es crear unos 11 millones de empleos, una cifra en baja respecto a 2021 (12,69 millones). Pero ese criterio no da pistas sobre el número de empleos destruidos por la crisis sanitaria. Por su parte, la producción industrial cayó un 2,9% interanual en abril, frente al aumento del 5% en marzo.
Los analistas esperaban una fuerte desaceleración (+0,5%), en un momento en el que el cierre de Shanghái está perturbando las cadenas de suministro.
La ciudad portuaria es uno de los mayores puntos de entrada y salida de las mercancías en China. Su confinamiento tiene “un impacto considerable” que “amenaza” el comercio mundial, alerta el economista Raymond Yeung, del banco ANZ.
El impacto del covid sobre la actividad será de “corto plazo”, dijo un portavoz de la ONS, Fu Linghui, tratando de tranquilizar los ánimos. Para él, habrá una recuperación económica pronto.
Pero las medidas anti-Covid ponen en peligro el objetivo de 5,5% de crecimiento fijado por Pekín. El año es clave, ya que el presidente Xi Jinping deberá ser reelegido como dirigente de la segunda economía mundial.
Pero muchos economistas dudan de que el gigante asiático cumpla su objetivo, que marcaría el menor crecimiento de China desde 1990, aparte de 2020, el año en que empezó la pandemia.
“La estabilidad de la economía no es solo una cuestión económica, pero también de estabilidad social”, advirtió el primer ministro chino Li Keqiang en un discurso ampliamente recogido por los medios el sábado.
Es por ello que el poder deberá “acelerar las medidas de estímulo”, advierte Gavekal Dragonomics.
Para apoyar el crecimiento, Pekín bajó el domingo el tipo de interés hipotecario para los compradores de una primera vivienda.
El inmobiliario y la construcción, que representan más de un cuarto del PIB chino, desempeñaron un papel clave para la recuperación económica en 2020 tras la primera ola de la epidemia.
Pero estos sectores también sufren de las medidas restrictivas. En abril, las ventas de vivienda bajaron un 39% interanual, según la ONS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí