

archivo
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Juliette Michel y Julie Chabana
AFP
Los gastos de consumo siguen creciendo en Estados Unidos, como muestran los resultados de grandes supermercados, así como los datos oficiales de ventas minoristas, impulsados por precios que suben y que provocan algunos cambios de hábito.
En Estados Unidos sin embargo, los clientes compraron menos productos no alimentarios, un fenómeno que el grupo atribuye a la caducidad de las ayudas excepcionales volcadas por el gobierno a la población durante la pandemia.
Para Neil Saunders, de la consultora Global Data, este descenso se explica porque la clientela “tiende a ser más sensible a los aumentos de precios, y se vio más afectada por la fuerte inflación”, que en abril se mantuvo en máximos en 40 años en Estados Unidos (8,3% anual).
Los gastos en alimentos en cambio, aumentaron. Es que con la inflación, “más consumidores concurrieron a supermercados para reducir gastos”, sostuvo Saunders.
El director financiero del grupo Walmart, Brett Biggs, destacó que los comportamientos de la clientela varían mucho.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Tasas en alta: recomiendan cautela porque puede haber empresas zombie
La empresa vendió más de algunos artículos bastante caros como consolas de videojuegos, muebles de jardín o parrillas.
Pero algunos consumidores, al mismo tiempo, compraron marcas menos caras en artículos de alimentación como carne o productos lácteos.
En tanto, la cadena de artículos y herramientas para el hogar Home Depot, que ganó mucho dinero durante la pandemia, cuando los estadounidenses mejoraron sus hogares durante el confinamiento, sigue en buena salud.
Señal del efecto de la inflación, el número de compras efectuadas en sus tiendas bajó, pero el monto gastado en promedio por sus clientes aumentó hasta un 11 por ciento.
Otra señal del aumento de los gastos de consumo en Estados Unidos: el Departamento de Comercio dio cuenta de un incremento de 0,9 por ciento de las ventas minoristas en abril con relación a marzo, y de 8,2 por ciento con relación a abril del año pasado.
En los próximos meses “la tolerancia de los consumidores a una inflación alta será puesta a prueba y la nueva disparada de precios de la gasolina (ndlr: en récords históricos), conjugada con el ajuste de condiciones financieras, pesará sobre la voluntad de las familias de gastar más por artículos costosos”, destacó Lydia Boussour, economista de Oxford Economics.
“Pero fundamentos sólidos, en particular un crecimiento robusto de los ingresos por trabajo y ahorros acumulados, continuarán sosteniendo los gastos de consumo”, añadió.
Mientras tanto, las alzas de precios afectan los beneficios de empresas como Walmart, cuyas acciones cayeron desde la mañana en Wall Street, para cerrar con pérdida de más de 11%.
La ganancia neta de la cadena de supermercados cayó en este contexto 25% sobre igual período del año anterior, a 2.050 millones de dólares, y la empresa redujo su previsión de beneficios para todo el año fiscal.
El resultado es “decepcionante”, reconoció el director general del grupo, Doug McMillon, que explicó la disminución de ganancias por el incremento de costos salariales.
“Contratamos más empleados a fin de año para reemplazar a quienes estaban con baja por enfermedad”, pero con el descenso de casos de Covid en febrero, “nos encontramos durante semanas con más empleados de los necesarios”, explicó.
Con la caída de ventas de productos no alimentarios, las existencias del grupo aumentaron y con ello los costos de depósito. También se incrementaron los gastos de combustible para transportar productos.
En el caso de Home Depot, la ganancia neta (+2%) avanzó algo por debajo de las ventas pero el grupo aumentó igualmente su previsión de ventas para todo el año y la acción subió 1,68%.
“Entramos en un período más difícil para el comercio minorista” pero “el aterrizaje parece realizarse tranquilamente, por lo menos del lado de la demanda”, destacó Neil Saunder.
“El mayor desafío para las cadenas de tiendas será ahora equilibrar un descenso de su volumen de ventas con costos más altos”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí