
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los occidentales aseguran que hay que poner fin a la guerra en Ucrania, en la que no participan oficialmente, pero la magnitud de su ayuda a Kiev y sus sanciones contra Moscú plantean un interrogante: ¿se trata de una guerra indirecta entre Occidente y Rusia?
El enfrentamiento directo parece de momento descartado: nadie desea un devastador combate de potencias nucleares. Y los occidentales se esfuerzan en evitar cualquier acción que los haga pasar, a ojos de Rusia, al rango de cobeligerantes.
Pero los analistas consultados por la AFP, de Moscú a Washington, pasando por Pekín, convienen en que la implicación de los norteamericanos y de algunos europeos -en menor medida- los convierte en actores de primer plano.
Ivan Klyszcz, investigador en la universidad de Tartu, en Estonia, habla de distintas percepciones. “Los ucranianos combaten solamente por sí mismos, no son los mandatarios de nadie”, explica.
En cambio, para Rusia, “es una guerra por procuración contra Occidente: según Moscú los ucranianos están manipulados por Estados Unidos y la OTAN”, agrega.
La propia Rusia describe una agresión occidental indirecta. “Es algo evidente”, asegura Alexandre Kramshijin, del Instituto de análisis político y militar en Moscú.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país y las dudas del mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario
“Occidente está haciendo durar al máximo esta guerra con sus entregas de armas” a Ucrania, asegura.
Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso, dijo que “la campaña antirrusa de los norteamericanos y de sus satélites muestra de forma convincente que Ucrania se ha convertido en el pretexto para librar un guerra no declarada a Rusia”.
Tras haber descartado -incluso antes del conflicto- la hipótesis de una entrada oficial en el conflicto, Estados Unidos asume ahora abiertamente su apoyo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Son públicas sus entregas de armas a Ucrania, así como las sumas concedidas a Kiev. Y fuentes de los servicios de inteligencia afirmaron a algunos medios haber ayudado a Kiev a atacar a generales rusos y a bombardear navíos rusos en el mar Negro.
Tras varios reveses (Irak, Afganistán, etc.), la guerra en Ucrania permitió a los servicios de inteligencia de Estados Unidos mostrar su eficacia, destaca Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).
Además, la guerra ofrece una oportunidad al ala dura en Washington, que quiere debilitar el poder ruso.
“Hay una diferencia entre asegurarse que el Kremlin no pueda ganar, y entre asegurarse de que pierda a cualquier precio. Y los estadounidenses están en una lógica de hacer perder a los rusos a cualquier precio” dice Pierre Razoux.
Para Ivan Klyszcz, parte de la élite estadounidense quiere “humillar a Rusia” y “darle un puñetazo en plena cara”.
Pero la Unión Europea es mucho más medida, e incluso está dividida.
El presidente francés Emmanuel Macron dijo recientemente que la paz se construirá también con Rusia, y que ello no se hará mediante la “humillación”.
Occidente no habla con una sola voz. “Ello plantea interrogantes sobre la unidad de los países de la OTAN una vez que nos acerquemos a una forma de final del conflicto” destaca Ivan Klyszcz.
En cambio Estados Unidos parece tener ambiciones más radicales. Quiere hacer durar el conflicto “para extraer beneficios geopolíticos” escribía recientemente el Global Times en Pekín. Y el tabloide nacionalista chino acusaba a Washington de “aprovecharse del caos”.
Colin Clarke, director de investigación en el Soufan Center, un centro de reflexión de Nueva York, considera que Estados Unidos está en efecto en ese proceso.
Los occidentales entregan a Kiev armas de forma incesante, y los ucranianos, “con todo derecho, han impresionado por su competencia, lo que refleja la formación y la cooperación que han tenido durante años” asegura.
Pero Estados Unidos no ha desencadenado esta guerra, recuerda. “A lo sumo, los países de la OTAN y Estados Unidos ayudan a un país europeo amigo, aliado, a defender su integridad territorial”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí