
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Gime Accardi, destrozada por Nico Vázquez: habló de supuestas infidelidades y se fue del país
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
Los números de la suerte del jueves 10 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Tedeum: el arzobispo Carrara hizo un firme pedido a los políticos
El Gobierno reclamó para evitar la entrega de acciones de YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque por lo bajo en el gobierno se sostiene que Martín Guzmán tiene “plazo” hasta agosto para bajar sustancialmente los números de la inflación, el Presidente seguirá respaldando en público el plan que su ministro de Economía acordó con el FMI para intentar ordenar la macro y, de esa forma, estabilizar la economía. Es que en el Ejecutivo hay un convencimiento, pese a todo, que el sistemático ataque que el kirchnerismo realiza sobre la figura del funcionario no hace más que propagar mensajes contradictorios desde el seno del oficialismo generando “ruido” en el mercado.
El problema para Alberto Fernández son las presiones de los dirigentes aliados que, preocupados, observan una falta de reacción oficial ante jornadas como las de ayer en la que hubo una suba récord del dólar blue a $239, se disparó el riesgo país y siguieron desplomándose los bonos argentinos. El freno a las importaciones dispuesto el lunes, una semana después que Cristina Kirchner había alertado sobre un “festival” de compras al exterior, provocó un aumento de todas las valuaciones de la divisa, ensanchando una brecha con la cotización oficial que agiganta los fantasmas de una futura devaluación.
El jefe de Estado suele consultar economistas de distintas vertientes sobre la actual coyuntura producida, entre otros factores, por los enfrentamientos en el propio Gobierno. Uno de los que le transmite “preocupación” por la difícil situación en la que se encuentra Argentina es Roberto Lavagna, que ayer participó en el Congreso de un homenaje a la memoria del ex gobernador santafesino Hermes Binner.
Alberto Fernández había regresado al país ayer a las 8 después de su gira por Alemania y permaneció durante toda la jornada en la Residencia de Olivos. Pese a los cimbronazos financieros, no se reunió con Guzmán. Sí habló por teléfono con un ministro que durante la tarde estuvo monitoreando la licitación de los bonos en pesos. Pese a las dudas iniciales, se logró cubrir todos los vencimientos de junio que sumaban $243.701 millones aunque a una tasa de interés más alta.
Durante la víspera Guzmán recibió otro guiño del Ejecutivo al publicarse en el Boletín Oficial la resolución que le otorga a un técnico de su confianza, el subsecretario Santiago López Osornio (Planeamiento Energético), la implementación de la segmentación del ajuste tarifario. En el kirchnerismo, que tiene una mayor tutela en el área energética, dudan que el sistema se pueda llevar a cabo en el corto plazo. Hasta ahora ni siquiera se pudo poner on line el registro donde se podrán inscribir los usuarios que deseen mantener los subsidios.
Si la salida de Roberto Feletti del gabinete depositó toda la responsabilidad sobre el control de la inflación en el economista platense, lo mismo ocurrirá con la quita de subsidios a la energía. Pese a las diatribas de la Vicepresidenta y su entorno, el funcionario considera que Argentina debe ir reduciendo el déficit fiscal para ordenar la macro. El Presidente también había respaldado esta postura desde su periplo europeo. Pero, como ocurrió con el freno a la importaciones que había sugerido la Vice, no se puede descartar una eventual relajación en la reducción del gasto comprometida con el Fondo.
LE PUEDE INTERESAR
El Fondo giró U$S 4.000 millones para engordar las reservas del BCRA
LE PUEDE INTERESAR
Riesgo país en 2.500 y se desplomaron los bonos
Preocupa, también, que las importaciones de combustibles sigan drenando las reservas del Banco Central. En el Palacio de Hacienda ponen la mira sobre un área que está administrada por funcionarios camporistas. Pero, en verdad, es el loteo de los distintos ministerios lo que viene paralizando la gestión desde hace meses. En las últimas horas la falta de gasoil se produjo un cruce entre la secretaría de Energía, que en los papeles está bajo la órbita de Economía pero depende de un dirigente cercano a la Vice como Darío Martínez.
Son varios los funcionarios que reciben quejas de productores, cooperativas y cámaras por la escasez del fluido, como ocurre con el vicejefe de gabinete, Jorge Neme. El problema es que nadie arriesga en qué fecha se podrá estabilizar el abastecimiento del fluido, más allá de las promesas de la pronta llegada de tres barcos cargueros de gasoil.
Es en medio de esta “inestabilidad” en el propio equipo de gobierno, es que Guzmán sigue en el ojo de la tormenta. Se espera que el próximo sábado Cristina, en un acto programado en Ensenada, vuelva a embestir contra la gestión del discípulo de Joseph Stiglitz. Una eyección del gabinete del economista debilitaría aún más al jefe de Estado en su actual disputa con la Vice.
Pero, en privado, son varios los funcionarios que aseguran que fue el propio ministro fue el que puso como plazo el mes de agosto para lograr que la inflación vaya descendiendo sustancialmente. Parecería, en verdad, una forma de deslindar la responsabilidad del Presidente ante una eventual renuncia de Guzmán y un ulterior intento del Ejecutivo, por intentar encarrilar una gestión que pone en riesgo la continuidad del oficialismo en el poder más allá de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí