

archivo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La muerte de más de 50 inmigrantes ilegales que, pese al calor asfixiante, viajaban hacinados en el remolque de un camión en una ruta de Texas, Estados Unidos, recrea la continuidad de tragedias humanitarias en el planeta y la perentoria necesidad de que se busquen resoluciones ordenadas y justas en las zonas fronterizas, capaces de evitar situaciones que muchas veces escapan a los controles de los Estados nacionales involucrados.
Guerras como la que se registra ahora en Ucrania, regiones devastadas por hambrunas y pestes en varios continentes, migraciones masivas promovidas por regímenes despóticos en diversos países, son muchos y muy graves los crímenes que sufren poblaciones civiles y las calamidades que vulneran los derechos de millones de personas.
El espeluznante hallazgo se produjo el lunes por la noche, cuando un empleado de la ciudad de San Antonio escuchó una llamada de auxilio cerca de una ruta donde estaba trabajando y abrió la puerta trasera del camión. Los socorristas retiraron 46 cadáveres y 16 personas “conscientes”, incluidos cuatro niños, que fueron trasladados a hospitales cercanos, según dijo el jefe de los bomberos que actuaron.
Después de un día con temperaturas que rondaban los 40 grados, “los pacientes que vimos ardían al tacto, sufrían de golpes de calor, agotamiento por el calor, ya que no había indicios de agua en el vehículo”, añadió. El número de muertos aumentó ayer a 53, la mayoría hombres aunque al menos una decena de mujeres, declararon las autoridades. El proceso de identificación llevará días.
En fecha aún reciente, los países de América firmaron suscribieron la llamada “Declaración de Los Angeles” que es un pacto migratorio destinado a fijar las pautas a seguir por los países que están recibiendo un gran número de migrantes y refugiados. El acuerdo fue considerado el mayor logro de la Cumbre de las Américas, al fijarse vías legales para entrar a los países, decidir ayudas a las comunidades más afectadas por la migración y ejecutar una gestión humana de las fronteras y respuestas de emergencia coordinadas, según se destacó.
En los análisis y debates propios de la declaración se aludió a la necesidad de apoyar política que busquen el desarrollo de países y regiones hoy muy atrasados, para que la gente no tenga que salir de sus lugares de origen.
LE PUEDE INTERESAR
Hong Kong, 25 años después
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El documento firmado aludió, por cierto, a uno de los desafíos planetarios más álgidos, ya que el obligado movimiento de poblaciones traduce, en la mayoría de las ocasiones, verdaderas tragedias humanitarias, en situaciones que constituyen un desafío para las estructuras nacionales que reciben a millones de migrantes.
No debiera hablarse de meras cartas de buenas intenciones, que fijan rumbos luego relegados en la práctica. El desarrollo cultural alcanzado en materia de derechos humanos y el explosivo boom tecnológico actual, compatibilizados, permiten alentar expectativas ciertas de mejora en la vigencia efectiva de políticas humanitarias.
Lo acordado en la cumbre de dirigentes de toda América debe ser cumplido. Frente a desplazamientos de grandes cantidades de personas, en procesos que suelen resultar desordenados y que por ello pueden generar mayores riesgos para hombres y mujeres de toda edad, no puede menos que valorarse la decisión de los países americanos de establecer reglas destinadas a evitar mayores males a quienes, obligadamente muchas veces, deciden buscar otras fronteras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí