
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, consideró que la pandemia ha “golpeado desproporcionadamente” a América Latina, lo que, unido a la guerra de Ucrania, cree que va a provocar un aumento de la pobreza, la inseguridad alimentaria y un incremento de las desigualdades en la región.
El ministro, que participó por videoconferencia en la clausura de un encuentro de empresas multilatinas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, aseguró que la recuperación pospandemia de Latinoamérica “está en riesgo”.
“Nos enfrentamos a nuevas interrupciones en las cadenas de suministro, al aumento de los precios de la energía, de los fertilizantes, fundamentales para América Latina y de los alimentos”, aseveró Albares, quien anticipó “una desaceleración de la actividad económica y aumentos de la inflación”.
Este contexto internacional “adverso”, según dijo el ministro, “va a redundar en un aumento de la pobreza, sin duda, en una inseguridad alimentaria y en un incremento de las desigualdades”.
El responsable de la diplomacia española señaló que el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “ya incidía en este aspecto” y advirtió que el organismo dependiente de la ONU apuntaba hacia unas tasas de crecimiento regional con “retrocesos”.
Sin embargo, señaló “ventanas de oportunidad” en la región, por su capacidad para “ocupar espacios económicos gravemente afectados” en su condición de “productora mundial”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Para este “relevo en la cadena de suministros”, pidió “más participación del sector privado”, así como “entornos regulatorios seguros” y políticas públicas orientadas en este sentido.
“América Latina es, por lejos, la región más eurocompatible del planeta”, opinó Albares, y añadió que “los acuerdos comerciales son la punta de lanza de esa apuesta estratégica”.
Además, el ministro consideró que, “en este contexto político tan complejo”, la UE “debe mirar a América Latina” porque tienen “coincidencias de posiciones” en los ejes de “reconfiguración del orden mundial”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí