
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Como todos los acontecimientos se desarrollaron con feriado en los mercados (y sin negocios ayer en Wall Street por el Día de la Independencia), la gran pregunta que transformó al celular en una cacerola fue qué que iba a pasar con el dólar y hasta dónde se dispara la inflación.
Desde que el tuit indeclinable de Martín Guzmán sorprendió Alberto en la casa de Fabián de Souza, pasando la tarde con el socio de Cristóbal López, comenzó a barajarse una sucesión de nombres para reemplazar al ministro. Finalmente, la designación recayó en Silvina Batakis.
Para entender la naturaleza del problema en el que estamos metidos conviene hacer un poco de historia y dar alguna precisión sobre lo que se dice que pasó en las últimas horas. Desde que asumió, en diciembre de 2019, Alberto inició su mandato con un pecado original, que emitió minutos después del tuit de Cristina que lo bautizó como candidato: “El ajuste lo van a pagar los acreedores”, dijo el mandatario. El crédito internacional entendió el mensaje, y Argentina quedó inmediatamente completamente fuera del crédito voluntario internacional, justo en el momento en el que América Latina entera recibió una carrada de dólares baratos, con tasas mínimas, y casi todos los países limpiaron sus finanzas públicas, cambiando deudas caras por papeles con tasas del 3 ó 4 por ciento anual.
Guzmán se enorgulleció de hacerle un corte de manga a los acreedores, por lo que orgullosamente bajó la deuda externa en 900 días de mandato en U$S 27.436 millones, pero al mismo tiempo generó una deuda interna (entre Tesoro y el Banco Central) de más de $15 billones, equivalentes a unos U$S 60.000 millones.
Relativizó ese endeudamiento hasta último minuto, porque “es en pesos, una moneda que manejamos nosotros”, pero la mayor parte de ese agujero es ajustado por inflación o por tipo de cambio, y no se podrá licuar fácilmente, como hizo con casi todo.
LE PUEDE INTERESAR
Los riesgos para la próxima siembra
Para entender el último round de Guzmán debe decirse que en el cierre de la semana pasada el ministro se encontró con el Presidente y le dijo “tenemos que cortar el rojo fiscal bajando el gasto y sacando de sus cargos a los funcionarios K”, que lo habían esmerilado quebrantando la deuda en pesos, ya que sospechó que la corrida masiva contra los bonos CER se originó en entidades oficiales manejadas por gente de La Cámpora.
Pero Alberto, muy debilitado como para sacarle todas las cajas al kirchnerismo, no quiso. Guzmán le habría dicho que si no lo hacía se iría, como ya le había dicho en otras oportunidades, no le creyó. Y finalmente a media tarde del sábado llegó el tuit del final.
Mucho se dijo en las últimas horas. Que Guzmán era el único funcionario algo racional, que estaba con las manos completamente atadas por el poder político, y sorprendió que en su renuncia haya destacado “seguiré trabajando por una patria más justa y soberana”.
Evidentemente hasta el viernes Guzmán no pensaba en renunciar. Cuando fue a verlo a Alberto tenía programado su viaje para ir a renegociar la deuda con el Club de París. Pero al verlo, tras una semana durísima, donde se tuvo que bloquear la importación para que las reservas no se desintegraran, como el viernes volvieron a esfumarse, Guzmán le hizo consciente a Alberto que se terminó, que hay que bajar el gasto, que no queda otra alternativa. Y Alberto se negó.
Eso vino después de una semana en la que los dólares libres tuvieron una corrida del 10%: el blue empezó en $226 y el contado con liquidación terminó a $252, mientras que durante el fin de semana el dólar cripto operó desde $260 hasta más de $330.
Esto ocurre en un mundo donde todo está volando hacia el dólar, por temor a una recesión mundial. Eso se da con commodities en descenso: en las últimas semanas la soja cayó 3,7% en Chicago, el grano promedio en Rosario se hundió 12%, hay desplome promedio del 10% en metales básicos, incluso el petróleo se está desinflando. Evidentemente el viento a favor terminó y la correntada en contra nos empuja, sobre todo a nosotros que estamos tan débiles.
Parafraseando a Sabina, a Guzmán probablemente lo olvidemos en 19 días y 500 noches. Volverá a Columbia, con el Nobel Joe Stiglitz, que habló de “ailagro argentino” hace seis meses. Se va un mago de artilugios contables. Consultoras ya recalculaban la inflación de julio, agosto y septiembre.
Desde Wall Street manifestaban que Alberto no tenía alguien “in pectore”, como Menem, y no tiene poder como para amputar a los desestabilizadores de cuajo y esto provoca una gravedad inusitada. Cristina volvió a descartar que el problema sea el rojo fiscal, quiere más platita, para los gobernadores y los intendentes, con vistas a los votos de 2023.
El Polo Obrero de Eduardo Belligoni ya plantea una movilización para este jueves. El campo plantea un paro para el miércoles siguiente. Toda la industria y los comercios que necesitan insumos importados dijeron, a través del titular de la Cámara de Comercio Mario Grinman, que están “desesperados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí