Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La segmentación que propuso el Gobierno para los servicios públicos impactará en las facturas a partir de octubre
El gobierno nacional dio a conocer el nuevo esquema de subsidios al consumo de agua, luz y gas a través de la segmentación de tarifas según los ingresos de los usuarios, por la cual la Secretaría de Energía espera alcanzar un ahorro de medio billón de pesos para 2023.
El primer aumento regirá en las boletas de gas y electricidad a partir de septiembre e impactará en los argentinos en octubre.
El ente encabezado por Flavia Royón detalló que en lo que resta de 2022 “el ahorro fiscal en materia de energía eléctrica y gas será de $47.500 millones y anualizado de $455.000 millones”.
La segmentación se basa en el Decreto 332/2022, en donde se establecen tres niveles según la capacidad económica, lo que se complementará con un criterio establecido según los niveles de consumo.
En los primeros meses del año, con un incremento en marzo y otro en junio, las tarifas de gas y electricidad aumentaron 21% en el caso de beneficiarios de tarifa social, y 42% para el resto de los hogares. El impacto en las boletas fue mayor en junio, el mes más frío del año.
Se espera que estas tarifas suban con la llegada del calor durante los próximos meses debido a la alta demanda y al límite de consumo de 400 kwh. En este contexto, el gobierno nacional prepara tres aumentos bimestrales que impactará en los comercios y en aquellos usuarios que pierden los subsidios.
LE PUEDE INTERESAR
El partido de Carrió volvió a lanzar advertencias
LE PUEDE INTERESAR
Suman U$S740 millones para engrosar las reservas
Para el gas, el nuevo esquema en el que se agruparon los usuarios muestra que en el nivel 1 quedaron 269.725 usuarios; en el 2, 2.880.090; y en el 3, 2.599.550. El nivel 1 perderá el subsidio por completo para todo el consumo, con un aumento que alcanza el 167%.
Al nivel 2 se les mantendrá la tarifa vigente. Mientras que al nivel 3, se le subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y sub-zona. El excedente aumentará también un 167%. Por ejemplo, un hogar de nivel 3 que en junio abonó una factura de gas de $1650 en enero, pagará $2146.
En el caso de la luz, en el RASE se registraron 8.890.998 de usuarios para mantener los subsidios a la energía eléctrica, de los cuales 399.156 (4,49%) corresponden al nivel 1; 5.040.120 (56,69%) al nivel 2; y 3.451.722 (38,32%) al nivel 3.
Se aplicará un tope de consumo de 400 kWh mensual por hogar, para mantener la tarifa con subsidio y otro de 550 kWh para las localidades que no cuenten con gas natural por redes. El Gobierno estimó que un usuario de altos ingresos, con un consumo medio de 300 kWh, el monto sin impuestos pasará de $1.467 a $2285. La quita del subsidio del agua se realiza para usuarios de AYSA.
En tanto Royón confirmó ayer que los consorcios -que reciben facturas de gas y electricidad por los gastos en espacios comunes- perderán lo subsidios en forma gradual a partir de septiembre. La mayoría de los consorcios están registrados como usuarios generales y no como residenciales, por lo tanto no fueron incluidos dentro de las distintas categorías de usuarios residenciales que podrán mantener total o parcialmente los subsidios.
Segundo detalló Royón en declaraciones al canal A24, el peso de la energía eléctrica sobre las expensas es aproximadamente del 5%. Aunque advirtió que algunos consorcios si están registrados como usuarios residenciales, pero es solo los casos de edificios pequeños, con pocas unidades.
“No es lo mismo un consorcio chico de cuatro unidades que un edificio grande con grandes ascensores. Hay consorcios que todavía están registrados como categoría residencial y otros como generales. Este aumento no va a disparar el valor de las expensas en los consorcios que entran como la categoría usuarios generales y en esta etapa se le retiraría el subsidio”, detalló la secretaria de Energía.
Royón enfatizó que el retiro de subsidios no va a ser indiscriminado y que forma parte de un plan para ordenar las cuentas fiscales. “Los segmentos de bajos ingresos y con tarifa social no van a sufrir incrementos y no van a tener topes. Era necesario ir hacia un sistema de subsidios mucho más justo donde si hay un subsidio sea realmente para el que lo necesita”, dijo la funcionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí