
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
La muerte de Isabel II acaparó las noticias. Cada tanto le viene bien a este mundo tan furioso, permitir que la tradición, los rituales palaciegos y la pompa se pongan un ratito por encima de las calamidades del día a día. Carlos al fin pudo ser coronado. Se le había agotada la esperanza de reinar. La mami duraba más allá de lo calculado y encima había decidido no dejar el trono hasta que el más allá viniera a buscarla. Pero, al fin, Carlos y Camilla pudieron poner en el trono a un amor que anduvo más de medio siglo peleando contra todos. El destino los ayudó. La muerte del bueno del coronel Bowles y de Diana, les despejó el camino. Camilla fue la reina de la espera. Su bello durmiente, más durmiente que bello, atravesó con sus deseos somnolientos las puertas de una pasión a la que nadie aceptó y todos combatieron. Pero ellos nunca aflojaron, aunque la reina, la opinión pública y las respectivas familias se avergonzaran. Su desenlace le dio lustre cortesano a los metejones clandestinos y puso en valor a esos amores de gente deslucida, hechos de tenacidad y paciencia. ¿Qué hubiera dicho el mundo si en lugar de dos tipos sin gracia, como Camilla y Carlos, se tratara de una pareja con encanto y estilo? Pero la realidad fue distinta. El se comportó, es cierto, como un príncipe interesado y cobardón que protagonizó un falso casamiento para no perder castillos ni investidura ni viáticos. Su fastuoso desfile en carroza junto a Lady Di enseñó que las monarquías se alimentan de efectos especiales destinados a mostrar que lo que se ve no es lo que existe. En ese mundo, donde todo es irrealidad y apariencia, esta infidelidad, intensa y duradera, recordó que el amor es lo único que puede desafiar el destino de estas vidas protocolares que vienen programadas desde la infancia.
Aquí también tenemos una pareja real que se casó muy ilusionada y un trío de emergencia que viene funcionando
Tenían todo en contra. Camilla no era sexy ni soltera. Y tuvo que enfrentar, desde esa posición tan desventajosa, a fantasmas de altísimo perfil: peleó contra Lady Di, contra Isabel II y contra el imaginario de medio mundo. Camilla era menos joven, más usada, más arrugada y más infiel que la titular. Y estaba casada con el bueno de Parker Bowles, un cornudo comedido y cordial que soñó ser un swinger y se despertó en medio de un trío lastimoso. El flechazo arrancó más medio siglo atrás y los obligó a sostener una doble vida que creció entre rechazos y que perdió fuerza cuando dejó de ser clandestina y se casaron. Camilla, como tantas, parecía más feliz como amante que como señora. Aquel novio furtivo tenía un encanto que el nuevo marido había perdido. La constancia fue la bandera de esta infidelidad inquebrantable. Siguieron siempre juntos, sin aliados ni carisma. Hace cincuenta y tres años se juraron amor eterno y han cumplido. Dejaron en el camino un esposo, una viuda, una reina, una tradición y un escándalo. Su unión no necesitó ni de hijos ni de bendiciones. Esta pareja resistente se ajustó al formato de un amor de extramuros, subrepticio y maldecido, que se alimentó de sus propios pesares. Hoy Carlos, un emperador de sangre azul y fortuna de todos los colores, dejó de ser un adorno más en Buckingham: alcanzó el trono más ansiado junto a la mujer más querida. Nunca los infieles habían llegado tan lejos.
Los románticos deberían valorar el largo y accidentado metejón de estos antihéroes devaluados y sosos
Los románticos deberían valorar el accidentado metejón de estos antihéroes devaluados y sosos, que tenían como única arma su indestructible infidelidad. Su historia, sigilosa y mal vista, debió sortear obstáculos poderosos durante medio siglo. Con Diana en vida y con hijos en el medio, este vínculo clandestino vino a confirmar la saludable sobrevida de algunos tríos, esos difíciles esquemas amorosos que suelen desencadenar tormentas pero, que bien llevados, como se ha visto, ofrece alternativas triunfales a más de un indeciso/a.
Aquí, salvando las distancias, también tenemos una pareja real que se casó muy ilusionada. Y hasta una Lady Di que estuvo a punto de morir por un accidente fuera de programa. Alberto compone un Bowles resignado que no ignora que su amigo Massa quiere ganarse a ella y al castillo. El trío de emergencia viene funcionando. Sólo falta saber quién disputará el trono el año que viene.
LE PUEDE INTERESAR
Hacia un sistema de protección social equitativo y sustentable
LE PUEDE INTERESAR
Se realizó el Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí