
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
Argentina logró reducir levemente la tasa de pobreza en el primer semestre del año en un contexto de crecimiento económico más moderado y de bajada del desempleo, aunque la indigencia creció y los sectores más vulnerables de la población siguen a merced de los efectos de la elevada inflación.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza urbana se situó en el primer semestre del año en el 36,5 % de la población, apenas 0,8 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado en la segunda mitad de 2021 y 4,1 puntos menos que el mismo periodo del año pasado.
En tanto, la tasa de indigencia se ubicó el primer semestre en el 8,8 %, 0,6 puntos por encima de la segunda mitad del año pasado, aunque con 1,9 puntos menos que en el mismo periodo de 2021.
Para Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, el principal factor detrás de esta leve reducción en la tasa de pobreza es que entre enero y junio pasado continuó la recuperación del nivel de actividad económica y del empleo, con un aumento en 600.000 puestos registrados entre junio de 2021 y el mismo mes de este año.
A la par del crecimiento acumulado de la economía argentina del 6,5 % en el primer semestre -una expansión más moderada que la de 2021-, la tasa de desempleo bajó en el segundo trimestre del año al 6,9 %, su nivel más bajo en siete años.
LE PUEDE INTERESAR
El embarazo de menores abusadas
LE PUEDE INTERESAR
Freno judicial a impuestos disfrazados de tasas
Sin embargo, según observó Marí, a partir de marzo se quebró la tendencia de recuperación del poder adquisitivo de los salarios.
“Esto hace pensar que, a partir de ese mes, la pobreza por ingresos volvió a crecer, si bien en el promedio semestral se mantuvo por debajo de lo registrado en 2021”, dijo el economista.
El objetivo de reducir la pobreza en Argentina sigue enfrentando, entre otros, el escollo de la persistente y elevada inflación, que acumuló en el primer semestre del año un alza del 36,2 %, impactando de lleno el costo de la cesta básica de alimentos y servicios, cuyo valor marca la línea de la pobreza.
La inflación se ha acelerado aún más desde el inicio del segundo semestre, con tasas mensuales del 7,4 % en julio y del 7 % en agosto, lo que torna difícil que la tenue tendencia de reducción de la pobreza se mantenga en la segunda mitad del año, en la que, además, la actividad económica tiende a desacelerar aún más su ritmo.
“No somos optimistas en cuanto a que esa dinámica se sostenga en la actualidad, sobre todo por la erosión de los ingresos que significa la aceleración de la inflación”, apuntó la en un informe la consultora LCG, que observó que ya en agosto último el costo de la cesta básica de alimentos y servicios registraba una subida interanual del 75,2 %.
Marí, por su parte, indicó que, mientras la inflación se ha ido acelerando, los salarios fueron desacelerando su ritmo de crecimiento en el primer semestre.
En simultáneo, según marcó el economista, el mercado laboral “profundizó su flexibilización de hecho”, ya que entre diciembre de 2021 y junio de este año el número de empleados registrados aumentó en 231.000, pero el 60 % de esa subida se explicó por un incremento de los trabajadores independientes -no de puestos asalariados formales-.
“Todo esto tiene de fondo que la incertidumbre, la volatilidad de reglas de juego y el castigo que impone Argentina al sector privado van en detrimento de la inversión de largo plazo, lo que afecta la sostenibilidad del crecimiento. Y sin crecimiento no es posible sostener los procesos de reducción de la pobreza”, afirmó Marí.
“La incertidumbre, la volatilidad de reglas de juego y el castigo al sector privado van en detrimento de la inversión a largo plazo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí