VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Armas en manos de menores, algunos de ellos de muy baja edad, que las utilizan para amenazar o disparar a sus víctimas en los actos delictivos que cometen; mayor uso de armas de fuego en los delitos perpetrados por delincuentes de poca o mucha monta; armas con las que se dispara a adultos mayores que ni siquiera atinan a ofrecer resistencia; armas también para dirimir litigios menores de naturaleza familiar o para resolver conflictos circunstanciales, causados, por ejemplo, por cuestiones de tránsito. La verdadera profusión de armas, la extraña facilidad con que mucha gente accede a ellas, debiera causar alarma en la sociedad.
Un repaso a las crónicas policiales de los últimos años permite comprobar la alarmante y profusa presencia de armas en manos de la población, que deja el penoso saldo de personas muertas o heridas, en una situación que pone en evidencia la necesidad de que las autoridades y la población definan si pretenden encaminarse hacia una superior calidad de vida o si, por el contrario, permitirán que impere una regresiva ley de la selva.
Hace ya muchos años que las víctimas de delitos como, por ejemplo, los asaltos en la vía pública, dejaron de ser arrebatos, para convertirse muchos de ellos en episodios teñidos por una violencia inaudita, con el uso de armas que no sólo se esgrimen sino que se disparan contra las víctimas.
Y si bien nunca debiera ponderarse la “necesidad” de hacerlo -ya que el sólo hecho de robar es punible- en los últimos tiempos los delincuentes matan o hieren a personas que no les habían ofrecido ninguna oposición. Matan acaso por placer, por la existencia de una suerte de cultura disvaliosa o, también, por la incidencia de las drogas que sirven como combustible para la ola delictiva reinante.
No importa quién: mujeres embarazadas, niños de corta edad, policías, choferes de ómnibus, peatones que transitaban por las veredas, ancianos que no opusieron resistencia alguna a quienes los asaltan o vecinos pacíficos resultan ser víctimas del desenfreno armado que reina en las calles.
En lugar de ver que se perfeccionan objetivos que hagan a una mejor convivencia y a restablecer un nivel de seguridad mínimo, la población se encuentra cada día más atemorizada por una ola delictiva que se caracteriza por su creciente violencia, con delincuentes -algunos de ellos de muy corta edad- fuertemente armados. No pocos de ellos, tal como bien lo sabe y sufre la Policía, provistos de armas de guerra, de reciente diseño y con un elevado poder de fuego.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo acorrala a Alberto, apuesta a Massa y prepara otro operativo clamor
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Está claro que definir un programa eficaz, no declamativo, que apunte a desarmar a la población -muy especialmente a quienes las esgrimen para delinquir- es una tarea urgente e imperiosa.
Por ahí debe pasar, sin lugar a dudas, una de las acciones fundamentales del combate contra la inseguridad y el accionar delictivo.
Han existido experiencias muy positivas de desarme de las poblaciones en el mundo. Son modelos a los que de prestársele una especial atención para aplicarlos en el ámbito bonaerense.
La tarea debiera ir acompañada -si se quiere, fundamentada- por planes de integración de los menores y jóvenes que, lamentablemente, protagonizan hoy numerosos y violentos actos delictivos.
Muchos problemas tan delicados y complejos se empiezan a resolver, a veces, con fórmulas tan sencillas como integrarlos a actividades deportivas.
Se trata también de propender a una capacitación y a una cultura de vida que les permita a esos jóvenes acceder de manera más calificada al cada más competitivo mercado laboral, integrándose así a la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí