

Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teresa Calandra: la conductora platense mostró su casa y reveló sus lugares preferidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julie Chabañas
La economía de Estados Unidos cerró con crecimiento de 2,1% en 2022, sostenida por el consumo de la población pese al menor poder adquisitivo en un contexto de inflación, y ahora la duda es si la mayor potencia mundial entrará o no en recesión en 2023.
En 2021, siempre según cifras del Departamento de Comercio que lleva los datos de crecimiento, el país tuvo la mayor expansión económica anual desde 1984: 5,9%. Claro que hay un efecto estadístico, ya que la base de comparación era el año 2020, cuando la pandemia provocó la mayor retracción del PBI desde 1946 (-3,5%) y dos meses de recesión.
En el cuarto trimestre del año pasado, la economía estadounidense creció 2,9% en proyección anual, la medida utilizada en Estados Unidos, que proyecta el crecimiento a 12 meses en base a las condiciones prevalentes al momento de la medición. En otros países se compara simplemente el crecimiento trimestre sobre trimestre, en datos desestacionalizados. Si se aplicara esta fórmula, la expansión sería de 0,7%.
El presidente Joe Biden, que pronto anunciará si buscará la reelección, saludó las “muy buenas noticias” económicas y consideró que son “la prueba” de que su plan económico funciona. También se congratuló de que el país haya evitado hasta ahora una recesión.
El PBI marchó mejor de lo esperado, resumió la analista Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.
Aunque técnicamente algunos consideran dos trimestres de caída como una recesión, muchos, desde el gobierno hasta numerosos economistas, también toman en cuenta la solidez del mercado laboral, entre otros factores, y señalan que no hubo recesión en Estados Unidos el año pasado.
El consumo, motor del crecimiento de Estados Unidos, permaneció sólido a fines de 2022, a pesar de los incrementos de tasas decididos por la Reserva Federal para tratar de enfriar la economía y liberar presión sobre los precios.
Aumentar las tasas supone encarecer el crédito, y por lo tanto dificulta el consumo y la inversión.
Aunque hubo consumo, “al final del cuarto trimestre” de 2022 “vimos debilidades a nivel económico”, explicó a la AFP, Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, quien citó en particular las ventas minoristas y la producción industrial.
Además, “el mercado laboral, que está relativamente sólido, se está debilitando”, añadió.
Los consumidores sienten la erosión de su poder de compra por la inflación y el aumento del costo del crédito.
Pero incluso con el crédito más caro, los pedidos de bienes duraderos -que incluyen grandes compras de empresas- aumentaron sensiblemente en diciembre sobre noviembre, un 5,6%.
Y el fenómeno de dificultad para contratar persiste en las empresas en general, aunque algunos sectores como el tecnológico -que incorporó masivamente personal durante la pandemia- procedieron a despedir a decenas de miles de personas en las últimas semanas.
El espectro de una recesión en 2023 es evocado por muchos, que se preguntan si la economía se expandirá o todo lo contrario.
“La economía estadounidense sufrirá una ligera recesión en 2023, impulsada por la política monetaria restrictiva de la Fed”, anticipa Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics, en una nota de análisis en la que prevé una contracción en el segundo trimestre.
“Por el momento, los indicadores económicos apuntan más bien a una recesión, que habría comenzado a gestarse a inicios de año, incluso en diciembre-enero”, y tal vez con destrucción de empleos desde enero, remarca Daco de su lado.
Reconoce que el factor particular y único de este ciclo quizá recesivo, es la fortaleza del mercado laboral, con un desempleo de 3,5%, mínimo histórico.
“Es el elemento clave que sostiene el consumo (...) pilar de la economía estadounidense”, añadió.
Con estos datos, muchos economistas piensan que, por el contrario, el crecimiento continuará.
“El principal escudo protector que todos señalan es el mercado laboral”, que sumado a los ahorros acumulados durante la pandemia -cuando bajaron los gastos y hubo millonarias ayudas federales a los hogares-, permite a los estadounidenses continuar consumiendo, destacó Matt Colyar, economista de Moody’s.
Colyar espera un crecimiento débil y habrá que “afinar el ojo para decir si se trata o no de una recesión”, con un pronóstico de 1% de expansión del PBI en el año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí