
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) aumentó 15 puntos la tasa de referencia y la que pagan los depósitos a plazo fijo, que quedó en 133%. La reunión de directorio se produjo cuando faltan 10 días para las elecciones generales, en medio de la creciente tensión cambiaria, con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Javier Milei por la responsabilidad de la escalada.
Esto es una Tasa Efectiva Anual de 253%, tasa máxima en lo que va de este siglo, al computar la renovación de capital e intereses mes a mes a lo largo de un año, lo que se llama el interés compuesto.
“La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, afirmó el BCRA en un comunicado.
Precisamente, la última vez que había elevado ese rendimiento fue el 14 de agosto, luego de las PASO y la devaluación oficial. En ese momento, la llevó a un nivel récord de 118% nominal anual, lo que implicó un rendimiento de 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días.
Pese a que a inflación de agosto fue de 12,4%, la autoridad monetaria que preside Miguel Pesce, había mantenido sin cambios la tasa de referencia. El dato de septiembre, que llegó al 12,7% y fue un máximo en más de tres décadas, junto con el freno a la renovación de depósitos, hicieron cambiar de opinión al Directorio del organismo.
En consecuencia, el BCRA incrementó el rendimiento de los pesos para tratar de frenar esa tendencia, que comenzó a sentirse a medida que se acercan las elecciones y los ahorristas desarman posiciones en moneda local para cubrirse en dólares. El efecto colateral de ese movimiento fue el alza en las cotizaciones paralelas.
LE PUEDE INTERESAR
Los precios subieron más que en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
La UCR recordó los 60 años de la llegada de Illia a la Presidencia
Los directores del BCRA se inclinaron esta vez por incrementar la tasa de los plazos fijos. Subió 15 puntos porcentuales el rendimiento, lo que significará un 133% anual y un 11% mensual.
El Gobierno tiene el compromiso con el FMI de mantener las tasas positivas, pero suele administrar cada punto que sube porque encarece su propia deuda, aumenta la emisión monetaria y puede derivar en una recesión de la economía. En esta oportunidad, al dato de inflación del INDEC que superó en septiembre y por segundo mes consecutivo los dos dígitos, se le sumó el “ruido político”, con Javier Milei recomendando salir de los pesos y ratificando su plan de dolarización y cierre del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí