
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que comenzó a publicarse en mayo, casi una veintena de fallos tomaron ya este valor de referencia del INDEC para fijar la cuota alimentaria que debían pasar los padres demandados por incumplimiento
En un escenario de fuerte inflación donde los montos acordados para las cuotas alimentarias se licúan mes tras mes, la Canasta de Crianza, un valor de referencia actualizado mensualmente por el INDEC, gana terreno en las intervenciones judiciales por demandas de incumplimiento. Desde mayo pasado, fecha en que comenzó a publicarse, ya suman 19 los fallos que la tomaron como base en distintas provincias del país.
Pensada como un indicador para proteger los derechos de los niños, la Canasta de Crianza tiene como objetivo ser un parámetro de referencia para los jueces al momento de dictaminar en demandas por incumplimientos de cuotas alimentarias tras procesos de separación de parejas, de manera de hacer más igualitario la distribución el costo económico de criar a los hijos.
Pero este índice también sirve para los casos en que se necesita una actualización de la cuota, alimentos provisorios o incluso en aquellas situaciones en que los progenitores tienen ingresos informales difíciles de comprobar.
La Canasta de Crianza releva, por un lado, los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales y, por el otro, el costo del cuidado para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.
El INDEC calcula el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, tomando el valor mensual de la Canasta Básica Total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses para la medición de la pobreza.
A su vez, para calcular las horas de cuidado, el indicador del INDEC toma la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
En septiembre pasado, el costo de la Canasta de Crianza fue de $ 141.320 para los hijos menores de un año; de $ 166.877 para los de entre uno y tres años; de $ 134.600 para los niños de entre cuatro y cinco años; y de $ 169.570 para aquellos que se encuentran entre los seis y doce años de edad.
“En el país hay más de 1.600.000 hogares monomarentales, donde viven más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes, lo que representa 1 de cada 4 hogares con niños y niñas. Y en 3 de cada 5 de estos hogares no se percibe la cuota alimentaria en tiempo y forma”, resalta la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto.
“Esto significa que en la mitad de estos hogares no se percibió nada en los últimos 6 meses en concepto de cuota u obligación alimentaria, y en un 12% restante se percibe de manera esporádica lo que le parezca al progenitor, de acuerdo a una encuesta de Unicef ”, señala Prieto, para quien la Canasta de Crianza constituye “una herramienta muy importante que es pionera a nivel mundial”.
Así parecen estar viéndolo también muchos jueces que intervienen en litigios por divorcios y separaciones. Algunas de las provincias en las que fueron emitidos fallos tomando la Canasta de Crianza como referencia son San Luis, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Córdoba, San Juan, CABA, Buenos Aires y Santa Fe.
Los datos sobre el uso del índice Canasta de Crianza cobran fuerza en medio de la discusión desatada a partir de la propuesta anunciada por la candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, para que los hombres puedan renunciar a la paternidad, de manera de no hacerse cargo de un hijo no deseado.
“El índice no resuelve todos los problemas de distribución del ingreso -reconoce Prieto- pero resuelve un problema muy importante para muchas familias”.
“En el país hay más de 1.600.000 hogares monomarentales, donde viven unos 3 millones de niños, niñas y adolescentes. Y en tres de cada cinco de ellos no se percibe la cuota alimentaria en tiempo y forma”. Sol Prieto Directora nacional de Economía, Igualdad y Género
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí