

a lo largo de la jornada los supermercados minoristas y mayoristas tuvieron mucho movimiento / g. calvelo
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familias y comerciantes recurrieron a las góndolas en las últimas horas. Largas colas para preservar el ingreso ante la inflación
a lo largo de la jornada los supermercados minoristas y mayoristas tuvieron mucho movimiento / g. calvelo
Entre los rubros de la economía que tuvo movimientos inusuales en los últimos días está el de la venta de alimentos de la canasta básica. Durante los últimos días y ayer en particular, pudo verse un intenso movimiento en los hipermercados de la Región donde confluyen el interés de los comerciantes minoristas y las familias que buscan llenar alacenas más allá de lo que indica la “diaria” en el almacén del barrio. Todos, según las consultas que realizó este diario, buscaban escaparle a la suba de precios que se viene planteando como capítulo siguiente al del paso por las urnas, en la jornada de hoy.
“En todos lados, todo el mundo está diciendo que después de las elecciones va a aumentar todo otra vez. Entonces, tratamos de que la plata del sueldo nos rinda un poco más de lo que va a ser en unos días”, contó José, mientras pasaba al baúl de su auto la mercadería que todavía llenaba un carro enorme en un híper mayorista de Tolosa.
A pocos metros, junto a una camioneta, Hugo, almacenero de la zona sur había cruzado la Ciudad para reponer algo del stock de su comercio. “Estamos un poco atados a lo que haya acá. Aún con precios distintos, nosotros nos proveemos del mismo lugar que las familias. Así que es cuestión de mirar bien y buscar las ofertas que nos permitan seguir trabajando”, dijo el comerciante.
La semana que pasó, las especulaciones jugaron fuerte en todos los rubros. Incluido el comercio de alimentos. Tanto en grandes cadenas de supermercados como en almacenes de barrio se puntualizó sobre faltantes de productos de la canasta básica.
La situación, visible para quien realizaba compras domésticas, fue expuesta desde la Federación de Almaceneros de Buenos Aires (FABA). “Hay muchos faltantes. No hay arroz desde hace un mes, sólo está el largo fino, que es el más común y está entre 600 y 700 pesos el kilo en los mayoristas. En lo que es fideos, hay pocas marcas y aumentaron casi un 50 por ciento”, le contó a mediados de semana a este diario Fernando Savore, presidente de la entidad.
En ese sentido, el referente de los almaceneros agregó que también “desaparecieron” de los mayoristas las galletitas de primeras marcas. “Están todos guardando la mercadería para después de las elecciones”, afirmó el directivo con evidente tono de fastidio.
LE PUEDE INTERESAR
En las panaderías se habla de otro aumento del pan
LE PUEDE INTERESAR
El dinero en efectivo pierde terreno ante el débito y pagos virtuales
La situación complicaba a consumidores y almaceneros que recurrían en los últimos días a las cadenas mayoristas buscando llenar a alacenas y estanterías antes de que las cosas vuelvan a subir.
Desde la misma entidad, también se ofrecía un panorama circunscripto a la realidad de la Región en el que aparecía el arroz entre los productos ausentes. “Hay mayoristas que sólo entregan un bolsón de 10 paquetes de kilo, y si alguien quiere llevar de medio kilo nos hacen dividir los bolsones y se pueden comprar cinco paquetes de medio y cinco paquetes de kilo. El problema acá son los mayoristas. Ellos cerraron el mercado y ponen los precios, son dueños del mercado. Acopian mercadería”, indicó Ricardo Cuevas, dirigente local de la entidad bonaerense.
También llamaba la atención a mediados de semana que, desde varios días antes en una cadena de supermercados internacional con varios locales en la Ciudad faltaban gaseosas de las dos marcas principales del mercado nacional.
“Cuando podemos nos venimos a los mayoristas. Sé que acá se compra más barato y mejor aún teniendo en cuenta que lo que compro hoy puedo guardarlo y consumirlo dentro de un mes, cuando el precio va a ser otro, acá y en todos lados. El tema es contar el resto suficiente como para poder venir y llevarse una compra grande”, dijo Mariana, vecina del Centro. La mujer contó que había invertido alrededor de 50 mil pesos. “Esto es lo básico de almacén para tirar hasta fin de mes sumando alguna compra puntual, para lo que no me queda mucho resto”, calculó la mujer con gesto de preocupación en relación con las subas constantes de los alimentos.
La canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el segmento que más subió los precios, con un aumento acumulado del 117.5 por ciento en el año.
En septiembre la inflación alcanzó el 12,7 por ciento, así acumula un 103,2 por ciento en los primeros nueve meses del año y una suba interanual del 138,3 por ciento.
Según el Indec, el ítem con mayor aumento en septiembre fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), seguida por Recreación y cultura (15,1%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la categoría que aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y Otros combustibles (8,5%). Por categorías, los bienes y servicios Estacionales lideraron el aumento del período con una suba de 14,7%, seguida por el IPC Núcleo (13,4%).
a lo largo de la jornada los supermercados minoristas y mayoristas tuvieron mucho movimiento / g. calvelo
Comprar mucho para evitar aumentos, fue la apuesta / g. calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí