Sergio Massa, durante la conferencia a medios extranjeros/NA
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro-candidato anunció una ampliación del “soja” para todos los sectores por 30 días y busca acuerdos por la inflación
Sergio Massa, durante la conferencia a medios extranjeros/NA
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el programa de beneficio exportador -conocido como dólar soja- se extenderá a todos los sectores exportadores por 30 días. Dentro de ese esquema, se estableció que el 70% será a dólar oficial, en tanto que el 30% restante a una tasa conveniente para el vendedor.
Durante las primeras horas de ayer había comenzado a circular la versión de un “dólar exportador” más generalizado, y se especulaba con el esquema que luego fue anunciado por Massa.
En paralelo, las empresas exportadoras empiezan a moverse. Cerealeras, mineras y petroleras especulan con la renovación del tipo de cambio diferencial, que rigió hasta el viernes y que motivó que las mineras ingresaran unos U$S200 millones en tres días. Ese monto no interrumpió la ola de ventas del Banco Central.
Además, con acuerdos de precios vigentes hasta fin de mes, las empresas de consumo masivo entienden que el resultado electoral le dio al ministro Massa, y a su equipo de Comercio, más espalda para negociar la continuidad del programa de Precios Justos bajo el esquema vigente, al menos hasta el ballotage. El Gobierno todavía no convocó a las compañías y repite que el esquema continuará sin cambios, al menos hasta el 31.
Los ejecutivos de las firmas de consumo masivo seguían ayer la cotización del dólar oficial. Una nueva devaluación hubiera interrumpido envíos hasta la negociación de nuevas condiciones. Con el tipo de cambio mayorista anclado en $350, los despachos seguirán en su ritmo habitual en los próximos días, indicaron.
Hay que tener en cuenta que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue del 12,4% y el de septiembre, 12,7%, lo que suma un 25,1%. En esta nueva renegociación, se deberá incluir la estimación de octubre que, según los analistas privados en el último Relevamiento de Mercado (REM) disponible, estará en torno al 9,5%.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y un inevitable cambio de estrategia en busca de votos
En esa línea, sostuvo: “Los números que queremos poner sobre la mesa son el aumento de nuestros costos sumado a la inflación general, que fue más del doble de la actualización de precios. Con esas cifras vamos a ver qué marco de conversación se da para poder ajustar de a poco los precios, que vienen muy retrasados”.
Con las petroleras esperan sentarse con los empresarios y lograr la renovación del programa que finaliza el 31 de octubre en la mayoría de los sectores incluidos.
Con respecto al mercado de deuda, el Ministerio de Economía analiza detener la caída de los bonos de la deuda pública de la Argentina registrada este lunes en la reapertura de los mercados luego del resultado electoral y así lograr la recuperación de los precios de los títulos públicos.
“Respecto de la deuda soberana, Argentina hizo un pésimo canje de deuda a tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó cayó el valor de los bonos en lugar de subir. Y eso obviamente requiere de una mirada y de un análisis que tiene que ver con la falta de incentivos para que el mercado de bonos soberanos de Argentina tenga profundidad”, dijo Massa ante la prensa extranjera.
Y completó: ”Vamos a estudiar mecanismos de premio y anticipación de pagos en algunos bonos argentinos a los efectos de garantizar que recuperemos profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos”. Analistas del mercado indicaron que la caída de los bonos de la deuda pública está vinculada al resultado electoral del domingo, aunque al mismo tiempo advierten sobre una situación internacional adversa.
En un intento por contener la elevada inflación y mantener un escenario estable antes del balotaje, el Gobierno intentará renegociar 15 acuerdos de precios que se vencen a fin de mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí