Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández quedó en un inédito plano secundario en el proceso de continuidad que buscan Massa y el kirchnerismo
Carlos Barolo
Alberto Fernández transita sus últimos pasos como inquilino de la Casa Rosada ejerciendo un rol absolutamente secundario en el proceso que encararon Sergio Massa y el kirchnerismo en busca de retener el poder en el balotaje 2023. Su imagen pública alcanza mínimos de aceptación históricos, su notorio desplazamiento de la mesa de decisiones ya ni siquiera genera resistencia entre los pocos funcionarios leales al Presidente. La inflación podría terminar el año alrededor de un altísimo 170 por ciento y la pobreza araña un ignominioso 50 por ciento.
Para un peronismo acostumbrado a los liderazgos fuertes, en los que el Presidente asume un rol central y estratégico, la actual situación del mandatario es toda una anomalía política. Fue corrido de la campaña y de las decisiones centrales de su propio gobierno que estuvieron diseñadas y ejecutadas por su ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria.
Su voz y su opinión prácticamente no incidieron en la decisión oficial de fondo que terminó catapultando a Massa como candidato. Distanciado ya sin remedio de Cristina Kirchner, el final de Alberto Fernández como Presidente se escribe al compás de su ostensible letargo político.
El proceso de deterioro de la imagen pública de Fernández se acentuó luego de que se ventilara la fiesta de Olivos en plena cuarentena. Aquél pico de popularidad que alcanzó a comienzos de 2020 cuando el virus acechaba, se fue deshilachando con las fotos del cumpleaños de Fabiola Yañez. Publicadas hasta el hartazgo, se transformaron en dagas filosas que rebanaron la opinión ciudadana sobre la figura presidencial.
La política también metió la cola. El enfrentamiento con Cristina Kirchner se hizo más evidente tras la derrota legislativa de 2021. Los misiles con forma de cartas y mensajes en redes sociales de la vicepresidenta terminaron socavando a una gestión que ingresó en un proceso de fuerte declive.
La guerra en Ucrania y la sequía terminaron por armar un escenario de enorme complejidad para el gobierno de Alberto Fernández. La pelea interna también hizo lo suyo y acaso la intempestiva salida del ex ministro Martín Guzmán haya sido el momento cumbre del enfrentamiento con el kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
El voto joven: un electorado en disputa
Aún en medio de todos esos pesares y el previsible abortado intento reeleccionista del Presidente, se ha configurado una extraña paradoja en la política argentina. Alberto Fernández no pudo ser candidato porque sus números de aceptación ciudadana son bajísimos. Sin embargo, el oficialismo encarnado ahora en la figura de Massa, nada menos que el ministro de Economía de su misma administración, está a un solo paso de retener el poder. De ese objetivo lo separan Javier Milei y la decisión soberana de la gente.
Difícilmente un gobierno de otro signo político hubiera podido reinventarse en medio de un contexto tan adverso para tornarse competitivo en términos electorales. Mauricio Macri, con indicadores económicos bastante más benévolos que los actuales, ni siquiera llegó al balotaje y naufragó en su intento de reelección antes de llegar a la orilla.
Se verá si la empresa que emprendió termina coronada con éxito, pero los estrategas de campaña de Massa y el propio candidato han podido de alguna forma escindirse de la suerte del Gobierno, presentándose como un apéndice superador al propio Presidente del mismo espacio. Una auténtica rareza para los procesos electorales de nuestro país.
El enfrentamiento con Cristina se hizo más evidente tras la derrota legislativa de 2021
Alberto Fernández, mientras tanto, ya casi no tiene agenda de gestión, fue barrido de la campaña y su poder de decisión aparece ahora monopolizado por Massa. Otra rareza: si el oficialismo resulta victorioso, al ministro sólo le bastará sentarse frente a un espejo para iniciar la transición hasta el 10 de diciembre. O acaso, sólo tenga que negociar con Cristina Kirchner.
Fernández, en acelerado proceso de erosión de su poder, parece empujado a un rol meramente institucional.
Acaso su último acto de gestión sea colocarle la banda a su sucesor. Quizás sea Milei. O acaso la suerte de sonría a Massa, que en los hechos ya ejerce es magistratura sin atributos.
El presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner cuando todo era color de rosa/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí