

La Cámara de Diputados y el Senado están convocados para las 15
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador buscaba acuerdos para aprobar las normas con subas que llegan hasta el 300% para el Inmobiliario y la Patente
La Cámara de Diputados y el Senado están convocados para las 15
El gobierno bonaerense mantenía anoche negociaciones con la oposición para arribar a un acuerdo que permita la sanción de la ley Impositiva del próximo año, con subas de hasta 300 por ciento en el Inmobiliario y un endeudamiento provincial de 1.800 millones de dólares. De arribar a un entendimiento con los distintos sectores, la dos Cámaras de la Legislatura bonaerense sesionarían esta tarde para votar ambas normas, al filo de 2024.
Las autoridades de la Cámara de Diputados y del Senado provincial convocaron a sesionar en simultáneo a las 15, con el objetivo de votar la suba del Inmobiliario, el Rural y Patentes; un endeudamiento por el que se crearía un fondo de fortalecimiento a los municipios y la prórroga de la emergencia administrativa, en seguridad, salud y educación, se argumentó.
El gobernador, Axel Kicillof, envió la semana pasada al Legislativo el paquete de normas que habitualmente acompañan el Presupuesto del año siguiente pero que, en ausencia de una norma nacional, se prorrogará el actual por tres meses.
Sobre el endeudamiento, Kicillof pidió contraer obligaciones por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, y la creación de la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense”.
Según se establece en el proyecto elaborado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la suba impositiva, como se dijo, alcanza hasta el 300 por ciento, lo que era resistido por la oposición. Sin embargo, el funcionario afirmó que ese porcentaje se aplicaría sólo al 10 por ciento de las partidas.
Una de las novedades que plantea la norma que elaboró el Ejecutivo es la incorporación de una cláusula que permite que se puedan actualizar los tributos de acuerdo con el índice de inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica con la oposición, el Concejo busca aprobar la suba de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Otra noche de protesta en 7 y 50
En el caso del impuesto Inmobiliario se establecen topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio: el 90 por ciento de los contribuyentes tendrá aumentos iguales o menores al 200 por ciento y el 10 por ciento restante tendrá subas del orden del 300 por ciento.
Otra de las novedades de la Ley Impositiva es que se incorpora una cuota adicional a los campos de mayor valor de la provincia de Buenos Aires, pero desde el Gobierno se aclaró que “ninguno de las partidas rurales pagará aumentos que estén por encima de la inflación acumulada”.
En tanto, el impuesto Automotor -Patentes- tendrá un incremento promedio del 145 por ciento para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270 por ciento para los autos de más alta gama.
La Provincia pretende que, tal como ocurre en otras jurisdicciones, haya ajustes de los impuestos bonaerenses atados a la inflación a lo largo del año.
La administración de Kicillof apuntará a tener aprobadas ambas leyes hoy en ambas Cámaras, convocadas a sesión a partir de las 15. No obstante, ello dependerá de los acuerdos que se logren con la oposición. Sin embargo, la realización de la sesión no estaba asegurada porque, al cierre de esta edición, no había acuerdo con los distintos bloques.
De todos modos, hasta anoche los sectores de la oposición y el gobierno bonaerense no habían llegado a un entendimiento que indique que la convocatoria legislativa de hoy prospere. Por la tarde, representantes de las bancadas se habían reunido con el ministro López en la sede del ministerio de Economía, en 7 y 46.
Al salir del encuentro, desde todos los espacios repitieron: “Estamos en stand by”, por lo que la realización de la sesión de hoy tenía un horizonte incierto.
Según trascendió, uno de los planteos tenía que ver con bajar el porcentaje del Inmobiliario, en tanto que otros advertían por algunas necesidades específicas de los intendentes.
Para aprobar la ley Impositiva, se requiere de la mayoría simple de ambas Cámaras, pero de los dos tercios para habilitar el tratamiento. En tanto, para aprobar el endeudamiento propuesto, se requieren los dos tercios de los presentes en Diputados y en el Senado.
Con 92 diputados, una mayoría simple de 47 y dos tercios de 60, la Cámara baja se divide en 11 bloques legislativos, de los que el oficialismo cuenta con 37 bancas; el PRO tiene 18 y funciona en tandem -ante la falta de la figura del interbloque- con los cinco legisladores de la Coalición Cívica y los nueve del radicalismo liderado por Maximiliano Abad.
El radicalismo disidente que conduce el platense Claudio Frangul cuenta con seis legisladores. El bloque de la izquierda tiene dos y La Libertad Avanza, dividida en cuatro bancadas diferentes, reúne 16. En el Senado, con 46 integrantes, la mayoría simple se logra con 24 y los dos tercios, con 30. Allí, Unión por la Patria tiene 21 legisladores, en tanto que el PRO cuenta con 11, la UCR, con ocho, y restan cuatro monobloques, uno de Joaquín de la Torre y tres de distintos espacios de la La Libertad Avanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí