El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pubertad precoz, una realidad silenciosa que impacta a niños en todo el mundo, ha cobrado mayor atención en medio de una creciente preocupación entre padres y especialistas de la salud. El fenómeno, que implica el desarrollo sexual anticipado en niños, plantea desafíos significativos tanto a nivel médico como psicológico, y su incidencia ha aumentado, especialmente durante la pandemia.
El caso de Zoe, una niña de ocho años cuyo comportamiento y desarrollo físico indicaban signos de pubertad precoz, destaca la complejidad de esta situación, según publicó La Nación. Renata, la madre de Zoe, enfrentó la sorpresa y la incertidumbre cuando notó cambios en su hija, desde la aparición de caracteres sexuales secundarios hasta alteraciones emocionales propias de la adolescencia. El diagnóstico médico confirmó la pubertad precoz, desencadenando una serie de decisiones difíciles para la familia, incluido un costoso tratamiento hormonal que logró detener el desarrollo prematuro.
Durante la pandemia, se ha observado un aumento notable en los casos de pubertad precoz en niños, un fenómeno que desafía las expectativas médicas y preocupa a las familias. Más de 3000 familias en todo el país se han unido para compartir experiencias y buscar soluciones a través de grupos en redes sociales, evidenciando la necesidad de un enfoque integral y comprensivo hacia este problema.
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales en la gestión de la pubertad precoz. La Dra. Cristina Bazán, endocrinóloga infantil especializada en este campo, señala la importancia de detectar los signos, como el desarrollo mamario antes de los 8 años, el aumento de la velocidad de crecimiento, sudoración axilar y vello público. La intervención médica busca evitar desajustes emocionales y psicológicos, ya que estos niños experimentan cambios propios de la adolescencia en una etapa en la que no están preparados para enfrentarlos.
El impacto psicológico de la pubertad precoz es significativo, ya que las hormonas desencadenan una serie de emociones y desafíos que los niños, a esa edad, no están preparados para manejar. La psicóloga Maritchu Seitún enfatiza la importancia de la empatía y el acompañamiento de los padres durante esta montaña rusa emocional. Además, destaca la necesidad de no confundir la pubertad precoz con la estimulación inadecuada por parte del entorno, subrayando la importancia de preservar la infancia y no apurar el crecimiento.
En Argentina, las madres de niños afectados por la pubertad precoz han jugado un papel crucial en la concienciación y la búsqueda de soluciones. La aprobación de que el tratamiento hormonal sea cubierto por el Plan Médico Obligatorio (PMO) en 2021 fue un logro significativo, pero aún persisten desafíos, como la resistencia de algunas obras sociales provinciales a cubrir estos costosos tratamientos.
LE PUEDE INTERESAR
La Región en imágenes: largó la temporada de playa
LE PUEDE INTERESAR
Falsas promesas: gobiernos desatienden el cambio climático
Actualmente, se está debatiendo una ley en el Senado para abordar integralmente la Pubertad Precoz en todo el país, incluyendo medidas que contemplen la contención psicológica y el impacto emocional en los niños y sus familias. Este paso legislativo busca garantizar que los niños afectados reciban no solo el tratamiento médico necesario sino también el apoyo emocional adecuado para enfrentar esta compleja realidad.
En conclusión, la Pubertad Precoz en niños plantea desafíos multifacéticos que van más allá de lo puramente médico. La atención integral, que abarque tanto el tratamiento médico como el apoyo psicológico, se presenta como fundamental para garantizar el bienestar de estos niños y niñas que enfrentan cambios significativos en una etapa inusualmente temprana de sus vidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí