
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Las colonias de lobos marinos de Mar del Plata y Quequén (partido de Necochea) se redujeron en un 15%, ante la muerte de más de 600 de estos mamíferos de uno y dos pelos afectados con gripe avisar durante 2023.
Investigadores del Instituto de Mamíferos Marinos, mediante un balance anual, consignaron que “los primeros casos se registraron con la muerte de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) en Tierra del Fuego y la Reserva Faunística Punta Bermeja (Río Negro) en los primeros días de agosto”.
A partir de agosto de 2023 “se comenzó a observar un incremento notorio en la muerte de lobos marinos de un pelo pertenecientes a las colonias de los puertos de Quequén y Mar del Plata”.
En pocos días se conformaron grupos de trabajo a lo largo de la costa bonaerense con la participación de más de 70 personas de cerca de 40 instituciones, quienes aportaron personal y recursos para la deposición final de los cuerpos, monitoreo de las colonias y manejo de la distribución interna de lobos marinos en los puertos.
La coordinación sanitaria de dicha tarea estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y participaron los consorcios portuarios tanto de Mar del Plata como Quequén, municipios costeros, cuerpos de guardaparques, organizaciones no gubernamentales, la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) e investigadores del Conicet.
Los ejemplares infectados mostraron afecciones nerviosas y respiratorias: desorientación, incoordinación, caminar en círculos, actitud postural con la cabeza mirando hacia el cielo, incapacidad de movimiento, convulsiones, dificultades respiratorias, descarga nasal copiosa y salivación.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós al reconocido actor británico de “Full Monty”
LE PUEDE INTERESAR
Oficializaron feriados con fines turísticos de 2024
Oportunamente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afirmó que se vivió en los últimos meses una “situación sin precedente” en Latinoamérica y el Caribe, donde 16 países confirmaron casos de influenza aviar que produjo la muerte o el sacrificio de 12,5 millones de aves, y una “afectación inédita de unos 30 mil mamíferos marinos y de aves silvestres”.
Según el oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad para América Latina y el Caribe, Andrés González, “lo vivido en los últimos meses fue una situación sin precedentes para América Latina y el Caribe”.
“El virus evolucionó por su capacidad de interactuar con poblaciones de aves migratorias” y agregó que la enfermedad se diseminó “en sus rutas normales desde norte hacia el sur del continente, propagándose así en las aves domésticas, especialmente en granjas con bajos niveles de bioseguridad”, precisó el especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí