
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ideal de belleza que predomina en las plataformas puede llevar a comportamientos nocivos en la alimentación. El peso de la insatisfacción por cómo se percibe el cuerpo
Los estereotipos en redes resultan una mala influencia / Web
Especialistas alertan que la insatisfacción con la imagen corporal es cada vez más un “malestar generalizado”, fuertemente ligado al “ideal de belleza” que predomina en redes sociales, lo que puede derivar en “comportamientos nocivos” como trastornos de la conducta alimentaria (TCA), a los que consideran “uno de los problemas de salud pública más graves” en la actualidad.
“La insatisfacción con la imagen corporal es un factor importante en la génesis, desencadenamiento y mantenimiento de los TCA. En su núcleo se encuentra una relación negativa con nuestro propio cuerpo”, explicó Jesica Lavia, nutricionista egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires y autora de los libros ‘Pese lo que pese’ y ‘Sobrevivir a un mundo gordofóbico’.
“El ideal de cuerpo delgado es un ejemplo de un detonador cultural asociado a un riesgo aumentado de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. La preocupación por la apariencia física se convirtió en un malestar generalizado”, continuó la especialista.
Los TCA son considerados “trastornos mentales” que desencadenan “comportamientos patológicos” frente a la ingesta de alimentos -su restricción o consumo compulsivo- o a la realización de actividad física y una obsesión por el control del peso, que encuentran sus raíces en “factores biológicos, psicológicos y socioculturales”.
Estas patologías pueden afectar a personas de todas las edades, géneros y culturas y fueron incluidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los trastornos mentales “de prioridad” para las infancias y adolescencias particularmente.
Tanto por su prevalencia y necesidad de tratamiento especializado, como por su “tendencia a la cronicidad”, los trastornos alimentarios son considerados como “uno de los problemas de salud pública más graves” en la actualidad, indicó la Fundación Fleni mediante un comunicado difundido ayer.
LE PUEDE INTERESAR
El verano en la Ciudad: ¿Será menos cálido que lo anunciado?
LE PUEDE INTERESAR
Publicidad: solo 1 de cada 10 cuestiona los estereotipos
Además, quienes los atraviesan suelen hacerlo en silencio al sentir “culpa, vergüenza o miedo a ser juzgadas y estigmatizadas” por estas patologías.
Al respecto, Lavia advirtió que muchas de las señales de alerta no son advertidas ya que “naturalizamos que alguien haga dietas restrictivas o que se preocupe demasiado por su apariencia física o por controlar su peso; naturalizamos también las listas de alimentos prohibidos, el salteo de comidas y muchas conductas peligrosas que no suelen llamarnos la atención pero deberían hacerlo”.
“Nuestra sociedad sobrevalora la delgadez y estigmatiza la gordura. Naturalizamos la idea de un cuerpo ideal que es irreal y nos lleva a conductas poco saludables”, enfatizó la nutricionista. En ese contexto, especialistas coincidieron en advertir sobre el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en el desarrollo y prevalencia de estas patologías.
Sebastián Soneira, jefe de la Sección de Trastornos Alimentarios y Psiquiatría Nutricional del Servicio de Psiquiatría de Fleni, alertó sobre los “estándares de belleza irreales y basados en la delgadez” que promueven las redes sociales, que incrementan “la preocupación por el peso y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria”.
Un estudio realizado entre más de 6.500 mujeres, coordinado desde la Fundación Bellamente, en el marco de un proyecto de la Universidad de Buenos Aires, arrojó como resultado que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal y que el 86% afirma que alguna vez se sintió mal con su cuerpo después de ver una publicación de Instagram, siendo casi dos tercios de los casos publicaciones realizadas por influencers o celebridades.
Al respecto, los especialistas coincidieron en la urgencia de “revisar nuestros consumos en redes sociales, revistas y medios de comunicación”.
Lavia recordó la importancia de hablar de la temática desde la infancia y reforzar durante la adolescencia; fomentar la construcción de una imagen corporal y una autoestima positiva; correr la mirada sobre los cuerpos y sus tamaños, hablar del respeto a la diversidad corporal y evitar apodos o chistes sobre características físicas.
También aconsejó el fomento de hábitos alimentarios saludables y conversar sobre los peligros de hacer dietas restrictivas y de utilizar la comida como recompensa o castigo.
“Los trastornos alimentarios, en su totalidad, tienen tratamiento y la curación es posible”, recordó el médico del Fleni, quien enfatizó la importancia “de un diagnóstico preciso y dentro de una ventana de tiempo lo más breve posible ya que existe una relación inversa entre la duración del trastorno alimentario y las posibilidades de curación total”.
Respecto al tratamiento, Soneira puntualizó en la necesidad de abordajes “integrales e interdisciplinarios”, que no sólo apunten al control de la ingesta alimentaria sino también a “la recuperación del bienestar físico y emocional”.
La herramienta “Recalculando: ¿Necesitas ayuda?”, desarrollada por la Fundación Bellamente, disponible en su página web, brinda un mapeo de los centros especializados en TCA en todo el país para que las personas que necesitan atención sepan adónde acudir y accedan a información adecuada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí