Incansable, trabajó hasta último momento: “Las paredes hablan”, su último filme, se estrenó en enero
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Imprescindible de la historia del cine de España, falleció ayer a los 91. Hoy iba a ser homenajeado en los Premios
Incansable, trabajó hasta último momento: “Las paredes hablan”, su último filme, se estrenó en enero
La muerte a los 91 años del director Carlos Saura, que hoy iba a recibir el Goya de Honor por toda su carrera, ha causado un profunda conmoción en el cine español y, también, en la cultura, en la política y la sociedad.
La noticia ha impactado especialmente en la ciudad de Sevilla (sur), donde hoy se entregarán los premios anuales del cine español, incluido el Goya de Saura, que recogerán dos de sus hijos.
Figura del cine español y europeo que firmó películas como “Cría cuervos” y “Ay Carmela”, Saura murió ayer en su casa, rodeado de sus seres queridos.
Nacido el 4 de enero de 1932 en Huesca, Aragón, en el seno de una familia de artistas, Saura mostró una “incansable actividad” y “amor por el oficio hasta el último momento”, ya que su última película, “Las paredes hablan”, se había estrenado el viernes pasado en España.
Las reacciones de pesar por la muerte de este realizador frecuentemente citado entre los grandes del cine español, junto a Luis Buñuel y Pedro Almodóvar, no se hicieron esperar.
“Con Carlos Saura muere una parte importantísima de la historia del cine español. Deja tras él una obra indispensable para la reflexión profunda sobre los comportamientos del ser humano. Descansa en paz, amigo”, tuiteó el actor español Antonio Banderas.
LE PUEDE INTERESAR
Estefi “pinochardi”: los negó pero aparecieron los chats con Bal
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, lo describió en Twitter como una “figura fundamental de la cultura española”, cuyo “talento es y será siempre patrimonio cultural de nuestra historia gracias a películas inolvidables como ‘Ay, Carmela’ o ‘La prima Angélica’.
“Premio Nacional de Cinematografía en 1980, su carrera recibió todos los premios imaginables, y sobre todo, el cariño, el aprecio y el reconocimiento de todas y todos”, escribió de su lado en la red social el ministro de Cultura, Miquel Iceta.
Una de sus hijas, Anna, colgó en Instagram una foto junto a su padre y escribió: “Descansa en Paz, gracias por tantísimo”.
Director de “Cría Cuervos” en 1975, una alegoría de la dictadura que asfixió a su país hasta ese año que recibió el premio del jurado en Cannes, Saura se movió en el realismo social en las primeras décadas de su carrera para luego privilegiar sobre todo largometrajes musicales.
Saura, que firmó en total medio centenar de filmes, obtuvo su primer gran reconocimiento internacional en 1966, al ganar el Oso de Plata a la mejor dirección en Berlín por “La caza”.
De estética sofisticada y un estilo que iba de lo lírico a lo documental, Saura puso el foco en los males de la sociedad y sus perdedores, pero luego de terminada la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), volvió su cámara hacia su otra pasión, la música y la danza.
Así, en los años 80 produce su trilogía flamenca: “Bodas de sangre” (1981), “Carmen” (1983, con una nominación al Óscar a mejor película extranjera), y “El amor brujo” (1986), junto al bailaor Antonio Gades.
También rodó odas de amor al tango (”Tango”, 1998, protagonizada por Miguel Ángel Solá) o al fado, al folclore -“Zonda, folclore argentino” (2015)- o a la jota, pero sobre todo a su amado flamenco, convirtiéndose, un poco a su pesar, en un embajador de la cultura española.
Casado en varias ocasiones y padre de varios hijos, mantuvo una relación con Geraldine Chaplin, su musa con la que tuvo un hijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí