
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministerio de Economía
La balanza comercial de Argentina sufrió un fuerte impacto negativo, cuantificado en 4.940 millones de dólares, por las consecuencias económicas globales de la invasión rusa a Ucrania, de cuyo inicio se cumplió un año ayer.
Ese cálculo, realizado por el Gobierno, surge de la diferencia negativa entre las proyecciones previas a la guerra respecto a las importaciones de combustibles, las exportaciones agropecuarias y los costos por fletes y el comportamiento que efectivamente se dio en estos ítems tras la escalada de los precios internacionales por el conflicto bélico.
Según un informe del Ministerio de Economía argentino difundido ayer, el impacto negativo se hizo sentir con fuerza en el mayor gasto que debió afrontar Argentina para importar combustibles y por costos de fletes, que no llegó a ser compensado por los mejores precios internacionales de los productos agropecuarios que exporta el país.
“Se observa un aumento del valor de las importaciones de combustibles en 3.757 millones de dólares en relación a los 1.999 millones proyectado a precios preguerra. En relación con el complejo agroexportador, se evidencian exportaciones netas por un total de 617 millones adicionales a lo proyectado antes de la guerra”, precisa el informe.
En cuanto a los costos por flete para exportación, éstos implicaron un gasto adicional de 1.800 millones de dólares por sobre lo proyectado antes de la guerra.
“El impacto final de la suba de precios internacionales a causa del conflicto en Ucrania se estimó en 4.940 millones de dólares”, señala el informe oficial.
LE PUEDE INTERESAR
“Mesa sindical”: la causa se queda en Comodoro Py
LE PUEDE INTERESAR
“Los Hornos puede ser el corazón productivo de la Ciudad”
Según el Ministerio de Economía, durante el invierno de 2022 el saldo energético “fue significativamente negativo, totalizando una balanza comercial negativa producto de las importaciones energéticas”, con “un aumento exponencial del déficit del sector energético en la balanza comercial con respecto a los meses invernales de 2021”.
En este escenario, el Gobierno desplegó una serie de acciones para intentar paliar las consecuencia del cambio de precios relativos, incluyendo incentivos para aumentar la producción doméstica de gas, la renegociación de los contratos de importación de gas natural desde Bolivia y la importación de energía eléctrica desde Brasil a precios más competitivos.
Con todo, el “shock” de precios de los combustibles generó un aumento en los subsidios energéticos por parte del Estado, con transferencias en 2022 por 1,8 billones de pesos (8.907 millones de dólares), con un costo fiscal adicional atribuido a los aumentos de precios por la guerra de 587.934 millones de pesos (2.910 millones de dólares).
Por otro lado, en el mundo se dio un consecuencias inesperada de la guerra: el aumento de más del 20 por ciento del uso de las energías eólica y solar en la Unión Europea (UE), que sustituyó casi el 75 por ciento de las importaciones rusas de gas fósil, mientras que el mundo está listo para agregar tanta energía renovable en los próximos cinco años como lo hizo en los últimos 20, según un nuevo análisis de Zero Carbon Analytics.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí