Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wado de Pedro y Alberto Fernández / Télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El peronismo vive una situación inédita en tanto partido que gobierna: en el año electoral, surgen como hongos los candidatos presidenciales. Es la refutación de la premisa histórica intestina de que el Presidente en ejercicio es el “Jefe”. Es que Alberto Fernández carece de esa característica en términos lo suficientemente amplios como para liderar a todo el justicialismo. Sólo conduce a un grupúsculo de incondicionales que, por ejemplo, abona su candidatura a la reelección. Que sería algo normal en otras circunstancias, pero en este oficialismo se ha vuelto un tema de discusión. Ahí surge, pues, el primer postulante anotado del PJ: el actual mandatario que invoca, casi en soledad partidaria, su derecho constitucional a la continuidad.
Es que para casi todo el Justicialismo ese escenario con Alberto intentando repetir es una tesis inviable, suicida. Pero el hombre insiste y lo seguirá haciendo por varias semanas más. No parece razonable para su propia supervivencia política que sucumba a las presiones kirchneristas que le caen por estas horas para que anuncie, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que “se baja de todo” para “facilitar la unidad del Frente de Todos”.
Es altamente improbable encontrar en la historia reciente un caso de un ministro, de un gobierno de cualquier signo político, que desafíe al Presidente en ejercicio. Es lo que pasa con Eduardo “Wado” de Pedro, el titular de Interior, crédito de La Cámpora para pelear la presidencia (¿en lugar de Alberto o contra él en la Primaria?), bajo el supuesto gaseoso, “a chequear” como se dice ahora, de que es mejor candidato que el jefe de Estado. Wado se ofrece como la alternativa superadora de su jefe formal. Su líder real, obviamente, es Cristina Kirchner, la vicepresidenta.
Se supone que por su ADN cristi-camporista Wado encarna lo que el kirchnerismo dice que debería haberse hecho a partir de 2019 pero Alberto no hizo. Lo increíble es que a pesar de esa desaprobación ni el ministro ni ningún compañero de agrupación renunciaron al Gobierno. Debe ser una suerte de resistencia desde adentro. Una verdad de perogrullo en el oficialismo dice que Cristina es la dirigente del PJ que mejor mide. También es la que tiene el techo electoral más bajo, aunque esto no se dice tanto, tal vez peleando codo a codo con el desgastado Alberto. Hay toda una movida en ciernes para convencerla de que revea su postura de bajarse de cualquier candidatura, incluida la presidencial. Algo que probablemente ella no quiera ni pensar, pero que sus acólitos insisten en pedirle sin contemplar que podría ser presa fácil en un eventual ballotage. Esa puerta, pues, aún no está del todo cerrada.
El otro hombre apuntado por el “sistema” -entendido éste como “ese” grupo indefinido de influyentes, tanto fuera como dentro del peronismo- es el ministro de Economía Sergio Massa. Debe ser la persona que más veces dijo que no quiere ser candidato presidencial. Pero la verdad, preso de su historia, es que nadie le cree. Le ponen fichas gobernadores y sindicalistas, por ejemplo. En todo caso, su destino se ata a que logre domar un poco la inflación y maquillar el tenor del ajuste económico que lleva adelante. Massa puede ser un candidato competitivo si tiene algo concreto que defender, no sólo las postales de Narnia que relata Alberto cada vez que habla de su gestión.
“Si Wado no se presenta, yo voy a ser candidato a Presidente”. Esto lo dijo... ¡Juan Grabois! El dirigente social, antes llamado piquetero, que se ha convertido en el hombre que más cáusticamente maltrató al Presidente. Más que Cristina, que ya es mucho decir. El jueves en La Plata, junto a Axel Kicillof, lo definió como “tibio”, “mediocre” y “cobarde”. El gobernador, acaso incómodo, no se atrevió a tanto, aún cuando se sabe que tiene diferencias con Fernández. Lo de Grabois, de buen diálogo con el Vaticano y con Máximo Kirchner, tal vez sea para meter presión. Es que para ciertos observadores habla en nombre de otros socios de la alianza gobernante que no pueden usar su brutalidad sin que explote todo por los aires.
LE PUEDE INTERESAR
La economía argentina perdió impulso en 2022 y enfrenta gélidos pronósticos
Desde Tucumán, Juan Manzur no ha renunciado a su sueño de ser el candidato de la unidad. Cuando llegó a la jefatura de gabinete, en teoría para darle poder a la Liga de Gobernadores -él lo es de esa provincia- e inyectarle volumen político a un gabinete mediocre, automáticamente se empezó a hablar de él como presidenciable.
Arrancó comiéndose los chicos crudos, mucho protagonismo. Terminó volviendo a Tucumán para ser el candidato a vicegobernador de su ex vice, que ahora va como el uno de la fórmula. Trasciende que luego de la elección provincial de mayo, arrancaría otra vez su proyección nacional. Se vaticina en este espacio que será tarde: en Manzur prevaleció la seguridad de cuatro años tucumanos frente a la lotería de que el peronismo retenga el poder a nivel nacional.
Y así llegamos a Daniel Scioli, el último auto anotado en la carrera presidencial. Con su filosofía de boy scout (siempre está listo para todo) el ex gobernador bonaerense acaba de anunciar que quiere competir en las PASO del Frente de Todos. Se aclara: es el embajador de Fernández en Brasil. No queda claro si habló con el Presidente sobre su decisión, que anunció en redes “con más fe y esperanza que nunca” (dixit)
Scioli, un anti grieta dentro del peronismo, acaso huela una posibilidad de revancha, ya que en 2015 perdió el ballotage con Mauricio Macri por un pelito. Todavía no se han hecho encuestas con él entre las opciones de candidatos. Tal vez especule con dar alguna sorpresa en ese campo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí