

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Cuando el 15 de agosto de 2021 los talibanes reconquistaron el poder en Afganistán, al que habían ya controlado con mano férrea entre 1966 y 2001, se advirtió desde muchos gobiernos y medios periodísticos del mundo que la llegada de ese régimen podía implicar, otra vez la puesta en vigencia de un sistema de convivencia retrógrado, muy duro en especial para las mujeres.
Pese a las seguridades ofrecidas por el nuevo gobierno islámico de que así no ocurriría, lo sucedido hasta ahora, lamentablemente, confirmó y superó esas predicciones. Hace pocas horas el gobierno de Afganistán dio una nueva vuelta de tuerca, al prohibir la presencia de mujeres en las universidades de ese país.
Al reabrir las casas de estudio en el país asiático luego de las vacaciones de invierno, sólo los varones pudieron volver a clases, pero, en cambio, se vio totalmente consolidado el veto para las mujeres. Ocurre que, en una situación que ya era profundamente discriminatoria, la mayoría de las universidades contaban con aulas segregadas por género, estableciéndose además que las mujeres sólo podían recibir clases impartidas por profesoras femeninas u hombre viejos. Ahora la prohibición les impide, directamente, ingresar a las casas de altos estudios.
Han sido muchos y muy heroicos los gestos de rebeldía frente a la discriminación que alcanza a todas las mujeres en la mayoría de las actividades laborales y sociales de Afganistán, no sólo en el ámbito de las universidades.
Cuesta decirlo, pero también las escuelas para mujeres se convirtieron forzosamente en clandestinas. Están fuera de la ley impuesta por los fundamentalistas. Y pese a estas actitudes y esfuerzos heroicos por educarse, cientos de miles de niñas, adolescente y jóvenes mujeres afganas se ven privadas de escolaridad desde el regreso al poder de los talibanes hace casi dos años.
Las mujeres de afganas están excluidas de la mayoría de empleos públicos y no pueden realizar largos trayectos sin la compañía de un familiar varón. También deben cubrirse enteramente en público, incluido el rostro, idealmente con el burka, un velo integral con una rejilla a nivel de los ojos, usada ampliamente en las regiones más aisladas y conservadoras del país.
LE PUEDE INTERESAR
La conmemoración del Día de la Mujer para las adultas mayores
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo de un ataque nuclear ruso
Se sabe, asimismo, de la vigencia de la lapidación pública contra mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio; la prohibición de usar maquillaje; la imposibilidad de hablar o estrechar las manos a varones que no sean su “mahram”, un protector o acompañante habitual; la prohibición de reír en voz alta y de usar tacos, que pueden producir sonido al caminar (el argumento es que un varón no puede oír los pasos de una mujer); la prohibición de subir a un taxi sin su mahram; la prohibición de tener presencia en la radio, la televisión o en reuniones públicas de cualquier tipo.
Es de esperar que de una buena vez los derechos humanos, que son de alcance universal y no excluyen a nadie, sean respetados en Afganistán, garantizándole a millones de mujeres las igualdades que con valentía reclaman y por derecho natural merecen.
Algunos sectores minoritarios que dicen defender los derechos de la mujer, para explicar su absoluto silencio pretenden argumentar que se trata de cuestiones relacionadas a la religión y cultura islámicas, pero lo concreto es que la discriminación de las mujeres en Afganistán ha sido condenada en todo el mundo, incluso en países musulmanes. Las tiranías, cuando existen, lo son en todas partes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí