

"Hay que ver si tengo ganas de volver a vivir acá": el temor de los vecinos de diagonal 77 y 48
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Se conoció cuál fue la última voluntad de "Locomotora" Oliveras antes de morir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Lilia Lemoine atacó sin límites a Victoria Villarruel: "Me veo en tanga y se me..."
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
El patrimonio personal de Milei creció más de $80 millones en su primer año de gestión
Rafael Di Zeo reapareció con un picante mensaje a los jugadores de Boca: "Es ganar o morir"
“Para todos los progres K": Montenegro, duro contra los "trapitos roñosos" de Mar del Plata
Ingresan al país unos 50 mil autos libres de aranceles: todos los modelos
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este martes para los más chiquitos
Manaos adquirió dos marcas de gaseosas y se sube al ring de Coca Cola y Pepsi
Julieta Silva: el fiscal ordenó que vuelva a la cárcel de mujeres de San Rafael, Mendoza
Las redes en llamas: inesperado gesto de Pampita a Benjamín Vicuña ¿Qué onda?
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
En las aulas, la IA es un estudiante más: crece el uso entre los docentes
Manuel Panaro: “Va a ser hermoso gritar un gol con esta camiseta”
Martes fresco pero con sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula Bustamante
Chile empezó a bajar la inflación y a mejorar otros indicadores económicos sin renunciar a un proyecto progresista pero “muy diferente” del tradicional de la izquierda latinoamericana, dijo el ministro de Hacienda Mario Marcel.
Ni nacionalizaciones, ni control de precios: Marcel se apartó de las recetas típicas de la izquierda regional para encausar la quinta economía latinoamericana. Hoy es visto como el hombre clave del primer año de gobierno del presidente Gabriel Boric.
En febrero, los precios registraron una caída de 0,1 por ciento y la inflación a 12 meses se colocó en 11,9 por ciento, en tanto el desempleo se mantiene prácticamente estable, en 8 por ciento. El peso se ha apreciado luego de algunas turbulencias, y la economía creció 0,4 por ciento en enero con respecto al mismo mes de 2022, una cifra que junto a la del índice de precios al consumo ha sorprendido a los expertos.
Ha “habido cambios en la dinámica de la economía que se han venido manifestando” desde hace cuatro o cinco meses, resume Marcel, sin estridencias. Este reconocido economista de 63 años está al frente de la economía de un país cuya población se ha volcado a las calles en los últimos años pidiendo mayor justicia social.
Antes de asumir Hacienda, Marcel pasó por la OCDE, el BID y el Banco Mundial. También fue presidente del Banco Central chileno entre 2016 y 2022.
Marcel destaca la “visión común sobre la economía” que comparte con Boric, de 37 años, cuyo gobierno impulsa una reforma tributaria destinada a recaudar el equivalente a 3,6 por ciento del PIB en los próximos cuatro o cinco años. La iniciativa enfrenta la oposición del Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
La tiranía que sufren, la discriminación y la lucha de las mujeres afganas
LE PUEDE INTERESAR
La conmemoración del Día de la Mujer para las adultas mayores
Chile se convirtió en una de las economías más liberales de América Latina, y logró reducir la pobreza del 40 por ciento durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) hasta 8,6 por ciento en 2017. Antes de la crisis inflacionaria mundial, la inflación rondaba el 3 por ciento anual.
Sin embargo, más del 30 por ciento de la población es económicamente vulnerable y vive endeudada por educación, salud, y hasta por el crédito para servicios básicos.
Pregunta: Con mejores indicadores económicos y un clima más estable en lo social ¿Chile ya pasó lo peor?
Respuesta: “Sí. Ha sido un período marcado por una incertidumbre muy alta, muy superior a lo que estábamos acostumbrados en las décadas anteriores y que ha afectado no solamente la economía, sino a la vida cotidiana de la gente. En esas circunstancias, ir avanzando a un periodo de mayor estabilidad, de mayor predictibilidad de las cosas, por supuesto que es positivo”.
P: ¿Se alejan las proyecciones de recesión en Chile?
R: “La inflación alcanzó su pick en agosto, desde entonces ha estado bajando y la actividad, en términos de variaciones mes a mes, desestacionalizada, ya lleva al menos dos meses de alza y en general durante todos los últimos meses ha sorprendido al alza. (...) Yo creo que esos son elementos suficientes para decir que los escenarios más complejos que en algún momento algunos analistas anticipaban, de una recesión profunda, de una crisis, eso ya podemos afirmar con bastante seguridad de que no se materializó”.
P: Existe el estigma de que los gobiernos de izquierda en Latinoamérica manejan mal sus economías. ¿Cómo se diferencia Chile?
R: “Bueno ahí hay ciertos elementos de prejuicio, pero por otro lado por supuesto hay referentes históricos que son importantes, o referentes en otros países.
Lo que podemos llamar izquierdismo o progresismo, la agenda de este gobierno es muy diferente de la agenda tradicional de la izquierda latinoamericana. La agenda de gobierno no está en temas como las nacionalizaciones, fijaciones de precios, cierre de la economía, sino que los temas son medio ambiente, equidad de género, diversificación productiva.
Es un tipo de progresismo muy diferente y que la verdad es que este sintoniza más con corrientes que ocurren a nivel global hoy en día”.
P: ¿Qué decisiones han tomado en el gobierno que reflejen el proyecto progresista?
R: “Yo diría (que) los proyectos de reforma importante que están actualmente en discusión, de la reforma tributaria y la reforma previsional, no sé si llamarle izquierdista, (pero) forma parte de la agenda progresista en el mundo: fortalecer el impuesto a la renta a los ingresos personales, hacer el sistema tributario más progresivo y, por otro lado, en el caso de la reforma previsional, ofrecer mayores garantías de una vejez digna” (mediante mayores aportes estatales para pensiones, ndlr).
Consciente de que “el talón de Aquiles de muchos gobiernos progresistas en la historia ha sido precisamente la economía o los temas fiscales, o ambos”, Marcel se expresa satisfecho de conducir las finanzas de un Chile en pleno cambio social. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí