
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
"Riesgo toxicológico": por qué es peligroso el polvo en la demolición del edificio incendiado
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar el lugar de votación
Murió "Locomotora" Oliveras: qué dijeron las autoridades médicas que la atendieron
Visas para EEUU: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo anunciado con la funcionaria Kristi Noem
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
El CSKA Moscú prepara una millonaria oferta para llevarse a Tiago Palacios de Estudiantes
Accidente en Barrio Aeropuerto entre una camioneta y una moto: hay dos heridos, uno es menor
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
Luis Ventura tras la agresión que lo dejó internado: “Hay un comisario negador”
VIDEO. Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Estudiantes celebra sus 120 años en UNO: día por día, todas las actividades libres y gratuitas
Embargos y cierres de cuentas bancarias: las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central
Murió la "Locomotora" Oliveras: la decisión de la familia tras el fallecimiento de la ex boxeadora
Homenajearon a Jorge Lanata y las hijas rompieron el silencio por la ausencia de Elba Marcovecchio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La China Suárez confirmó la denuncia a Wanda Nara por el video de Mauro Icardi: “Es un delito”
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Los sentidos mensajes del arco político tras el fallecimiento de la "Locomotora" Oliveras
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del dólar informal se negoció a $462. Los “financieros” también subieron. Pesce pasó por la Rosada y Massa pidió tranquilidad. La sequía y la escasez de divisas
Los tipos de cambio alternativos al oficial siguieron trepando muy alto ayer, ante la escasez de dólares de la que no se vislumbra una solución a corto plazo y una inflación superior al 100 por ciento anual que se aceleran ante la incertidumbre en un año de elecciones presidenciales.
En la plaza informal, la cotización del llamado “dólar blue” aumentó 20 pesos, a un nuevo récord de 462 pesos para la venta por unidad, un indicador al que la población está muy atenta, a pesar que se considera un mercado “chico”.
A la par, los denominados dólares financieros acompañaron la suba elevando la brecha con la cotización oficial al 109 por ciento.
El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) se incrementó 1,6 por ciento, a 462,32 pesos por unidad.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 2,6 por ciento, a 449,02 pesos por unidad.
En el mercado oficial de divisas, el Banco Central aceleró la depreciación, ya que el precio del dólar estadounidense para la venta al público subió un peso en el estatal Banco Nación, hasta los 218 pesos para la compra y 226 pesos, mientras que en la plaza mayorista subió 1,68 pesos hasta los 220,21 pesos por unidad para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
Efecto “blue” en la Región: poco stock y precios cada vez más caros
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica se frena, ahogada por la falta de divisas en el país
Es clave resaltar que además del déficit y la emisión, dos problemas crónicos que tiene la Argentina, ahora se suma la sequía, que ha hecho estragos en gran parte del país. Lamentablemente, este fenómeno climático deja a la vista la enorme relevancia que tiene el campo para la economía argentina. Bastó que se diese este grave problema en una magnitud nunca vista en más de 60 años, para que el país “quede rengo” ante la notoria menor cantidad de divisas que vienen ingresando a través de la comercialización del agro. Sin más, se cae el campo y se “cae el país”, económicamente hablando.
Al cierre del mercado, el presidente de la entidad monetaria, Miguel Ángel Pesce, hombre afín al jefe de Estado, Alberto Fernández, y no al ministro de Economía, Sergio Massa, fue convocado a la Casa Rosada, pero no trascendieron detalles de la reunión, aunque algunas fuentes aseguraron que el Presidente le ratificó la confianza.
Massa, dio a conocer un plan de obras de energía eléctrica por unos $ 7.000 millones que la distribuidora eléctrica Edesur deberá llevar adelante en 12 partidos del conurbano bonaerense, y desafió: “En las batallas difíciles, es cuando uno muestra más templanza”.
Las reservas son escasas y este año el país sufre una sequía histórica que reduce sus exportaciones agropecuarias en unos 20.000 millones de dólares generando una falta de divisas difícil de cubrir.
En paralelo, existe un excedente de moneda nacional debido a que el Banco Central emite para financiar el déficit fiscal ante una población que no demanda pesos en la misma medida.
La difusión de una inflación anual de 104,3 por ciento y de 7,7 por ciento mensual en marzo pasado mostró un deterioro mayor al esperado, en tanto el Banco Central tardó en subir la tasa de interés y poco.
Los tipos de cambio paralelos comenzaron un nuevo ascenso, que también fue alimentado porque el llamado “dólar soja”, creado por el Gobierno para darle a los exportadores del sector sojero un tipo de cambio más competitivo no está dando los resultados esperados aunque ayer el Banco Central pudo recuperar unos U$S 100 millones.
El índice S&P Merval subió ayer 2,93 por ciento, con lo que ya suma tres ruedas consecutivas con ganancias, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Wall Street finalizaron con alzas de hasta 4,4 por ciento.
En la plaza porteña, entre las acciones líderes, las mayores ganancias fueron registradas por Aluar (7,38 por ciento); Edenor (7,23 por ciento); Transportadora de Gas del Sur (6,42 por ciento). En Wall Street los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con mayoría de resultados positivos, encabezados por Tenaris (4,4 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con incrementos de 20 centavos en promedio a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron bajas de 0,2 por ciento promedio.
El riesgo país aumentó en forma leve un 0,1 por ciento para quedar en 2.624 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí