
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal vez no es como lo imaginó la conductora, pero la paleontología demostró que estas criaturas viven y se ven todos los días
¿Dinosaurios vivos? Se preguntó Susana Giménez hace años en su programa y provocó un sinfín de risas que la siguieron hasta la actualidad. Pero ahora llegó el momento de su “reivindicación”. Avalada nada más y nada menos que por la ciencia, la conductora puede salir a decir que siempre tuvo razón y que hay dinosaurios vivos caminando, o mejor dicho volando entre nosotros.
Los paleontólogos aseguraron que las aves son dinosaurios, a pesar de que “con el paso del tiempo, a lo largo de su evolución han sufrido ciertas modificaciones que las convirtieron en los animales voladores que conocemos en la actualidad”, detalló el paleontólogo del Museo de La Plata Agustín Pérez Moreno. “Susana tenía razón, no sé si es como ella se lo imaginaba, pero sí”, señaló el especialista.
Este planteo tal vez resulta difícil de entender, sobre todo cuando el imaginario tiende a emparentar a los dinosaurios con reptiles como los cocodrilos, pero es verdad, las más cercanas a estos míticos animales son las aves. Es que “uno tiene la idea de que un dinosaurio es una criatura enorme, escamosa, con dientes gigantes, robusta y las aves son todo lo contrario, son chiquitas, suavecitas, con plumas. Sin embargo, existen características que nos dan idea de que están relacionadas”, indicó Pérez Moreno.
Además de presentar características similares, Las aves comparten conexión evolutiva con los dinosaurios (Foto: Ivonne Segura)
Pero estudios recientes establecieron un prueba fundamental para sustentar esta relación ya que se descubrió que durante “el momento del desarrollo embrionario, varias plumas de las aves se originan a partir de estructuras en común con estructuras que originan las escamas”, manifestó Pérez Moreno. Otras características similares se pueden ver en los embriones de las gallinas que tienen “una cola larga, como la que podría tener un dinosaurio, y en vez de pico, tienen dientes, o pequeñas estructuras semejantes a dientes”, remarcó el paleontólogo.
LE PUEDE INTERESAR
Feria del libro: se viene la noche de entrada libre y los homenajes a Borges
LE PUEDE INTERESAR
Publicarán el año próximo una novela inédita de García Márquez
Otra semejanza puede verse en las patas de algunos de estos animales como en el caso del jote, un ave rapaz carnívora que en “la pata tiene garras, no está emplumada como el resto del cuerpo y está llena de escamas”, señaló.
Agustín Pérez Moreno
Las similitudes son muchas, “de hecho si observamos las aves modernas de cerca podemos ver que muchas de sus características se asemejan a las de los dinosaurios. Las aves tienen huesos huecos, como los dinosaurios y también tienen patas largas y delgadas, como los terópodos. Las aves también tienen una estructura de la cadera similar a la de los dinosaurios, y muchas especies tienen garras en sus patas, algo que se encuentra en muchos dinosaurios terópodos”, expuso.
“Pero tal vez la conexión más evidente entre las aves y los dinosaurios es la presencia de plumas”, detalló el paleontólogo. Esta es una de las características que muchos tal vez pasan por alto al pensar en los dinosaurios pero sí, “algunas especies de dinosaurios terópodos tenían plumas y no fue hasta el descubrimiento del Archaeopteryx que se hizo evidente la conexión entre las aves y los dinosaurios”.
Para poder entender de dónde viene esta relación hay que retrotraerse millones de años atrás y ver las cadenas evolutivas de las que proviene cada especie. “Los dinosaurios evolucionaron a partir de un grupo de reptiles llamados arcosaurios, que se originaron hace más de 250 millones de años”, durante esa época “fueron la forma de vida dominante en la Tierra, y se dividieron en dos grandes grupos: los dinosaurios saurisquios y ornitisquios”, dentro de “los saurisquios se encontraban los terópodos, los saurópodos y los terópodos aviares (aves)”, detalló el paleontólogo.
En tanto, las aves provienen de los dinosaurios terópodos conocidos como maniraptores “que vivieron durante el Cretácico temprano, hace unos 150 millones de años”. En ese grupo se encontraban dinosaurios como “Velociraptor y el Deinonychus, y también aves primitivas como el Archaeopteryx. Estas primeras aves compartían muchas características con los maniraptores, incluyendo patas largas y delgadas, huesos huecos y plumas. A medida que evolucionaron, las aves desarrollaron características adicionales, como alas más grandes y la capacidad de volar, pero todavía conservaban muchas de las características que compartían con sus antepasados, dinosaurios”.
“Las aves son consideradas dinosaurios debido a su conexión evolutiva”
En cambio los cocodrilos, animales que suelen emparentarse con los dinosaurios, aunque “también pertenecen al grupo de los arcosaurios, no tienen una conexión evolutiva cercana con los dinosaurios. Los cocodrilos evolucionaron a partir de un grupo diferente de arcosaurios llamado crurotarsianos”, expresó el especialista.
Entonces por más que también compartan características similares como las mandíbulas con dientes y la estructura del cráneo, la línea evolutiva de ambos se separó mucho antes de que aparecieran las primeras aves, es por eso que “aunque los cocodrilos son parientes lejanos de los dinosaurios, no se consideran dinosaurios vivos”, argumentó.
En definitiva “las aves son consideradas dinosaurios debido a su conexión evolutiva cercana con los dinosaurios terópodos, y al hecho de que comparten muchas de sus características físicas”, concluyó Pérez Moreno y analizó: “Esta comprensión de la evolución nos permite entender mejor la diversidad y complejidad de la vida en nuestro planeta, y nos muestra que las formas de vida que consideramos separadas o diferentes en realidad están estrechamente relacionadas en términos evolutivos”.
La similitud de las patas de las aves con las escamas de dinosaurio (Foto: Ivonne Segura)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí