

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que el año pasado el promedio de detección fue de un episodio cada cuatro días y medio, en lo que va de este se elevó a uno cada dos. En la mayoría de ellos se trata de murciélagos
Cuando en mayo de 2021 una mujer de 33 años que había sido mordida por un gato murió por rabia en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez hacía cuarenta años que no se registraban casos en humanos en la Provincia. Desde entonces no sólo ha habido otros sino que la frecuencia de detección de la enfermedad en animales parece aumentar. En lo que va de este año, el promedio de episodios registrados viene duplicando al de 2022.
Como alerta el último Boletín Epidemiológico de la Provincia, donde el tema ocupa un lugar central, la enfermedad está volviendo a ganar protagonismo. Mientras que el promedio de casos de rabia detectados en animales en 2022 fue de 1 cada 4 días y medio, la detección este año trepó a un caso cada dos, y los murciélagos constituyen la principal fuente de transmisión.
El último episodio que generó alarma tuvo lugar el 5 de mayo pasado en Laprida, donde un vecino de la localidad de San Jorge recibió la mordedura de un gato que luego murió. El caso motivo un operativo de sanitario de contención por parte de equipos de zoonosis locales, que realizaron un bloqueo de dos días de 500 metros a la redonda del caso, vacunaron a unos 25 gatos y perros y relevaron cadáveres de animales en busca de la enfermedad.
En cuanto a la persona mordida, “se inició de manera oportuna el tratamiento post exposición cuando acudió a un centro de salud local mientras el animal se encontraba en observación antirrábica, y actualmente se halla en seguimiento”, explicaron desde el centro de zoonosis local.
Meses atrás, un caso de rabia puso también en guardia a La Plata cuando los estudios hechos a un murciélago hallado en una vivienda de Barrio Norte establecieron que efectivamente portaba la enfermedad. La situación dio pie a que las autoridades del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires alertaran ya por entonces sobre la situación instando a los vecinos a vacunar a sus mascotas con la antirrábica en forma anual.
Y es que, según señalaron desde la entidad profesional, los perros y gatos que no están debidamente vacunados contra la rabia corren el riesgo de infectarse por una mordedura de murciélago trasmitiendo luego la enfermedad a los demás integrantes de su hogar.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial: primeros pasos para regularla
LE PUEDE INTERESAR
Astrónomos descubren la mayor explosión cósmica jamás vista
“La importancia de la rabia para la salud pública radica en la alta letalidad que presenta la enfermedad. Se debe tener en cuenta que un caso de rabia humana representa una debilidad en el sistema de salud debido a que existen herramientas para prevenir la enfermedad”, señala el último Boletín Epidemiológico provincial.
Los perros y gatos sin vacunar corren riesgo de infectarse por una mordedura de murciélago
De acuerdo con la estadística oficial, en los últimos tres años la frecuencia de detección de casos en animales venía en un promedio de un episodio cada entre cuatro y seis días (89 casos en 2019, 66 casos en el 2020, 67 casos en 2021, 82 casos el año pasado). Pero en lo que va de 2023 ya hubo 59 casos, lo que significa que el registro de animales infectados se duplicó con respecto a 2022.
Hasta la semana epidemiológica 18 de 2023, en el laboratorio provincial de referencia se recibieron 54 caninos, 78 felinos, 4 zorros y 756 murciélagos. En el mismo período, 58 murciélagos y un felino resultaron positivos.
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso de las personas y otros mamíferos. Se transmite a través de la herida causada por la mordedura de un animal infectado, o bien cuando la saliva del animal enfermo toma contacto con la herida de una persona lastimada recientemente. Una vez que comienzan los síntomas, no tiene tratamiento efectivo. Sin embargo, es 100 por ciento prevenible a través de la vacunación de animales y humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí