Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un estudio científico publicado ayer encontró que existe una gran abundancia de vida marina en las corrientes oceánicas que transportan enormes cantidades de basura por el océano Pacífico.
La investigación, que estuvo a cargo de científicos de la Universidad de Georgetown, en Washington, y fue publicada en la revista especializada PLoS Biology, analizó la concentración de organismos en la “gran mancha de basura del Pacífico” (“Great Pacific Garbage Patch”, en inglés), un remolino cubierto de desechos marinos.
Los investigadores encontraron que existe una correlación entre la presencia de plástico y la abundancia de especies como velas de mar o caracoles marinos.
Sus hallazgos les llevan a aventurar que las mismas corrientes que propician la acumulación de basura en diferentes puntos del océano son también esenciales para el desarrollo de algunos organismos flotantes, que las aprovechan para alimentarse y para procrear.
Y es que la “mancha del Pacífico” se encuentra en medio del mayor vórtice acuático del mundo, el conocido como Giro del Pacífico Norte (NPG, en inglés), formado por cuatro corrientes oceánicas y considerado el mayor ecosistema del planeta.
Para llevar a cabo su investigación, los científicos aprovecharon el tránsito de una embarcación por el NPG que seguía a una expedición a nado de 80 días.
LE PUEDE INTERESAR
IA: piden no caer en el alarmismo y legislar rápido
LE PUEDE INTERESAR
Nueve platenses entre las 100 personalidades de la tecnología y la ciencia
El equipo encargado del trabajo recolectó muestras diarias en la zona este del vórtice.
El material recolectado reveló que la concentración de criaturas marinas era mayor en el centro que en la periferia.
“La ‘mancha de basura’ es más que una mancha de basura. Es un ecosistema, no por el plástico, sino a pesar de él”, advirtió en un comunicado la autora principal del estudio, Rebecca Helm.
Los investigadores esperan que su trabajo lleve a las empresas que realizan actividades en alta mar a considerar su impacto en los ecosistemas de la superficie marina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí