
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de lluvias continúa generando estragos en las economías regionales de Argentina, según reveló la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
El informe alertó que de las 19 regiones monitoreadas, 11 se encuentran en crisis y 7 muestran signos preocupantes, lo que representa un 57% del total. La sequía persistente sigue afectando los volúmenes de producción en varias zonas y se observa una baja demanda interna.
El relevamiento también explicó que los costos se han estancado, pero que la exportación enfrenta precios bajos en pesos, lo que genera una alta volatilidad en los precios internos. Estas condiciones difíciles ponen a prueba a los productores y cooperativas, que se esfuerzan por enfrentar los desafíos y buscar soluciones para mantenerse a flote.
En el sector vitivinícola, Fabián Ruggeri, presidente de la asociación de Cooperativas Vitivinícolas (ACOVI), advirtió sobre la compleja situación que atraviesa el sector. Las inclemencias climáticas, como heladas, granizos y sequía, han provocado la cosecha más baja registrada en la historia de la industria.
Además, el consumo de vino ha disminuido tanto a nivel nacional, afectado por la situación macroeconómica y la falta de poder adquisitivo de la población, como a nivel internacional, debido al tipo de cambio desfavorable y la falta de acuerdos comerciales.
El sector vitivinícola también se ve amenazado por una plaga llamada lobesia botrana, para la cual se están gestionando fondos para su erradicación.
LE PUEDE INTERESAR
Economía cruzó a las petroleras y les fijo un techo de suba del 4,5%
LE PUEDE INTERESAR
Chiche Duhalde será candidata con Schiaretti
En la ganadería, Lucas Magnano, consejero de Coninagro y productor de Santa Fe, analizó los impactos de la sequía en el sector. La oferta excesiva de animales, tanto para engorde como para invernada, ha llevado a una lateralización de los precios e incluso a una tendencia a la baja. Además, se observó un excedente considerable de vacas, lo que podría resultar en una reducción en la cantidad de destetes a medio y largo plazo. Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones han afectado el servicio de este año, lo que probablemente se traduzca en una menor tasa de natalidad de terneros en los próximos años.
A pesar de los desafíos, desde Coninagro afirmaron que, los productores del campo argentino están dispuestos a enfrentar la adversidad. En el caso de la vitivinicultura, se están iniciando las tareas de poda, el primer paso del ciclo agrícola, con determinación y entusiasmo. En la ganadería, se buscan alternativas para superar la situación y adaptarse a las condiciones cambiantes del clima.
La sequía continúa siendo un desafío para las economías regionales, pero los productores, cooperativas y organismos gubernamentales trabajan en conjunto para encontrar soluciones y revitalizar estos sectores fundamentales para la economía del país.
En medio de la sequía que azota a gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este otoño fue uno de los menos lluviosos desde 1961. Según el estudio, a nivel nacional, esta época del año fue un 16,2% más seco que lo normal en la Argentina, en comparación con los valores históricos.
El organismo también indicó que, al mismo tiempo, algunas áreas del país sufrieron un exceso de lluvia. Al ser más limitadas y concentrarse principalmente en el noroeste argentino y el centro-sur de Buenos Aires, no lograron compensar el déficit generalizado en el resto del territorio nacional. El otoño finalizó con una precipitación acumulada de entre 100 y 200 mm por debajo del promedio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí