
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Regreso con gloria: con astucia dos jóvenes soldados del regimiento de Infantería Mecanizada 7, eludieron exhaustivas requisas y la trajeron de incógnito entre sus ropas al continente. conmovedores testimonios
Alberto Joury
El viento sopla por todos lados. El frío cae en picada de diez a quince grados bajo cero. El Monte Longdon está cubierto de nieve. Es una fortaleza natural, con resbalosas rocas salientes y callejones llenos de barro. Los soldados del Regimiento 7 soportan estoicos la severidad del clima, desde hace más de cuarenta días. La tropa permanece de vigilia nocturna. Esperan un ataque británico por tierra, que finalmente ocurre antes de lo esperado.
Los bombardeos aéreos son permanentes, el escenario de operaciones es un verdadero infierno. Desde el 1 de mayo los cañonazos de “ablande” desde las fragatas enemigas son incesantes. El buque “Avenger” de la Royal Navy vomita fuego, dispara treinta bombas por hora. Intentan socavar la moral de nuestros hombres, sin saber que con cada disparo logran el efecto contrario.
En la cerrada noche del 11 de junio, cerca de las 20 hs, sigilosos comandos del poderoso Regimiento 3 de Paracaidistas (Fuerza de Elite de la OTAN), tratan de infiltrarse en las posiciones nacionales. Algo sale mal.
Un soldado británico pisa una mina y se desata el peor de los infiernos. El fuego se propaga a los días 12 y 13 de junio, con más de treinta horas de feroces combates. Llueven balas, bombas y misiles de un bando a otro, se da batalla cuerpo a cuerpo a punta de bayoneta.
El RI7 resiste con bravura y firmeza, pero pierde treinta y seis vidas en la contienda y los heridos suman ciento cincuenta y dos, algunos de suma gravedad. Un tendal de combatientes argentinos y británicos (veintiséis caídos) yacen sin vida sobre la turba malvinense.
La batalla parece llegar a su fin. Los ingleses nos superan en número, a razón de tres compañías contra una. Avanzan, y el Teniente Coronel Omar GIMENEZ a cargo del RI7 propone a los Tenientes Jorge GUIDOBONO y Miguel CARGNEL, ambos de heroico desempeño en batalla, enterrar la bandera para evitar que caiga a manos del enemigo. Se encuentran situados en el Monte Wireles Ridge, a tres kilómetros del Longdon, en medio de una furiosa lluvia de proyectiles, en ese dramático contexto deliberan que destino darán a la bandera.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los Simpson lo hicieron de nuevo: anticiparon la desaparición del submarino del Titanic
LE PUEDE INTERESAR
Calefaccionar sin riesgos: cómo pasar el invierno seguros
Los Tenientes Guidobono y Cargnel (éste último abanderado de la compañía) se oponen a dejarla enterrada o eventualmente incinerarla y persuaden a su superior de trasladarla oculta al continente. La desentierran, la sacan de la bolsa de plástico donde se encontraba a resguardo, y la reparten.
Guidobono, introduce en el forro de su abrigo Duvet el paño de 75 cm por 1 metro; la corbata y el moño quedan en poder de CARGNEL que lo disimula entre sus ropas y las quince condecoraciones de guerra se camuflan en el interior de los borcegos, cinturones y guantes de otros combatientes.
Finaliza el combate y los soldados argentinos son trasladados a Puerto Argentino y desde allí los embarcan con rapidez en el buque inglés Camberra, en el que retornan.
Miguel Cargnel, en su condición de Jefe de la Segunda Sección Anti Tanques y Apoyo Complementario, es retenido para ser interrogado. Lo mismo ocurre con Guidobono, Jefe de Comunicaciones del RI7. Los jóvenes oficiales de 24 años de edad fueron transportados por aire a la Bahía San Carlos, dónde permanecen encerrados durante quince días en un enorme frigorífico. Son jornadas difíciles y a pesar de las permanentes requisas, Guidobono y Cargnel, se las ingenian para que su tesoro patrio no resulte detectado por el enemigo.
“Fue durísimo” – le dice a EL DIA Miguel Cargnel- evocando las dos semanas en cautiverio como prisionero. “Dejamos Malvinas a bordo del navío inglés Saint Edmon, rumbo a Puerto Madrin, donde desembarcamos el 14 de julio”.
A bordo del Saint Edmon se desencadena un episodio de extrema tensión, cuando los argentinos son sometidos a una nueva revisión y un británico, de ascendencia latina, percibe que en el Duvet de Guidobono había algo extraño. En castellano y con vehemencia le ordena entregar lo que oculta, a lo que el joven se niega rotundamente. Mientras se acrecienta la presión, el soldado reitera la orden, mientras otros argentinos rodean a Guidobono en señal de respaldo.
El soldado inglés martilla su fusil en el preciso momento en el que un oficial de rango, alertado por el tono de la discusión advierte que nuestros soldados están dispuestos a todo, aún desarmados. Entonces el Jefe inglés dice a sus soldados que si el argentino estaba dispuesto a dar su vida por aquello que llevaba oculto había que dejarlo pasar, en un claro acto de caballerosidad, camaradería y respeto propio de combatientes.
El 17 de julio, los jóvenes héroes llegan de regreso al Regimiento y se reúnen con sus camaradas que traen consigo cada una de las partes de la gloriosa insignia.
¿Dónde estaba la bandera? Se debe preguntar, aún hoy, el Comandante Kevin Robinson, a cargo del temible Regimiento 3 de paracaidistas, a quien en su momento este cronista localizó en Irak, donde dirigía una Agencia de Seguridad. En un país en que la vida de una persona vale menos que el plomo que la mata.
Robinson, reconoció la valentía y el arrojo de nuestros soldados y admitió “nos combatieron de igual a igual”.
“Perder la bandera a manos enemigas – explica el Subteniente Gastón Lombardi, Director del Museo Histórico Militar Julio Argentino Roca, donde se guarda el glorioso pabellón en el RI7 de Arana – es asimilable a una verdadera deshonra para un hombre de armas”. Y agrega que “existe una tradición, una norma convencional no escrita que determina que el Regimiento que pierde su estandarte en combate debe recuperarlo en combate”.
Lombardi hace una analogía con el caso del Regimiento 71 Irlandés que perdió su Bandera a manos criollas durante las invasiones inglesas. “Desde entonces desfilan sin su estandarte, lo que es humillante para un ejército”, tanto es así que los ingleses procuraron recuperarla por diversos medios. En una oportunidad, intentaron sustraerla a través de un presunto grupo turístico, y la segunda vez quisieron comprarla, pero resultaron fallidas ambas tentativas.
“Todos los 11 de junio la bandera es retirada del Museo y encaramada al mástil flamea orgullosa al frente de las tropas que desfilan en honor a los combatientes caídos en la Batalla del Monte Longdon” termina diciendo Lombardi mientras posa con veneración junto a la enseña patria.
Alta en el cielo, un águila guerrera, flamea en honor de lo que se fueron y volvieron. Y en señal de respeto y gratitud en honor los que se fueron… y no volvieron.
Subteniente Gastón Lombardi, Director del Museo Histórico Militar Julio A. Roca, junto a la legendaria Bandera
Posición argentina en Monte Longdon. Morteros de 105 milímetros y misiles Kobra esperando al enemigo
Dos jóvenes soldados de 24 años arriesgaron todo por su bandera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí