

Denis Martínez (a la derecha), realizó el hallazgo junto a sus colegas Damián Drago y Deivy Castellanos
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La NASA reconoció a un astrónomo argentino por encontrar un nuevo cuerpo al que espera ponerle su nombre. La Plata cuenta con más de una decena de casos
Denis Martínez (a la derecha), realizó el hallazgo junto a sus colegas Damián Drago y Deivy Castellanos
Un astrónomo argentino fue reconocido por la NASA tras descubrir, en el marco de un proyecto de ciencia ciudadana, un asteroide no identificado al que espera bautizar con su nombre, una tradición que cuenta con más de una decena de homenajeados de nuestra ciudad.
Se trata del International Astronomical Search Collaboration, un programa espacial impulsado por la agencia espacial norteamericana que “tiene por objetivo buscar asteroides nuevos a través de un software que se utiliza en astronomía”, cuenta Denis Martínez, el descubridor, quien se radicó en localidad rionegrina de Las Grutas, donde desarrolla y divulga el astroturismo.
El programa de búsqueda de asteroides proporciona datos astronómicos de alta calidad a “científicos ciudadanos” de todo el mundo con el objetivo de realizar nuevos descubrimientos. Con este propósito se organizan “campañas durante todo el año para que uno pueda analizar esas imágenes en la búsqueda de asteroides o cometas que no estén reconocidos o identificados hasta el momento”, explica Martínez.
El asteroide, quien descubierto mediante el análisis de fotografías que realizó junto a sus colegas Damián Drago de Buenos Aires y Deivy Castellanos de Ecuador, está en el llamado Cinturón Principal, ubicado entre los planetas Marte y Júpiter.
Si bien por ahora el nuevo cuerpo celeste lleva una nomenclatura provisoria, “2022 OX27”, Martínez -quien integra el (Grupo Austral de Observadores de Meteoros, y fomenta la búsqueda de asteroides por parte de estudiantes y aficionados de todo el país- espera en un próximo paso poder bautizarlo con su propio nombre.
En el Sistema Solar existe más de un millón de asteroides cuyas órbitas pudieron ser determinadas. De dimensiones diversas -sus diámetros van de unos pocos kilómetros a cientos de ellos- estos cuerpos celestes son considerados los “ladrillos” que sobraron durante la construcción del sistema solar. Y es que algunas teorías sostienen que constituirían el material que nunca llegó a aglutinarse para formar un planeta.
LE PUEDE INTERESAR
Rienda suelta a los vuelos comerciales al espacio tras un debut muy esperado
LE PUEDE INTERESAR
Chau al mito histórico de los cazadores y las recolectoras
Cada tres años, el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional designa la nomenclatura de algunos de esos cuerpos, en homenaje a los expertos del mundo que realizaron importantes aportes en el campo de las ciencias planetarias. La Plata tiene de hecho más de una decenas de homenajeados con esta tradición.
Entre los últimos, reconocidos en 2017 por la entidad internacional, se encuentran tres investigadores platenses del CONICET: los doctores Gonzalo de Elía y Romina Di Sisto, del Instituto de Astrofísica de La Plata, y Mario Melita, del Instituto de Astronomía y Física del Espacio y docente en la Facultad de Ciencias Astronómicas de la UNLP.
Mientras que el asteroide de Elía tiene un diámetro de entre 3 y 6 kilómetros, pertenece al cinturón principal y fue descubierto en 1977, precisamente el año en que nació el investigador; el de Di Sisto, la otra platense homenajeada, pertenece a un conjunto conocido como Hilda que ella estudió para sus tesis doctoral.
El mismo reconocimiento habían recibido años antes los doctores Adela Ringuelet, Juan Carlos Muzzio, Adrián Brunini y Esteban Bajaja por su trayectoria y aportes en el campo de la astronomía. En su caso el reconocimiento fue a instancias de los propios descubridores de esos asteroides, astrónomos del Observatorio Félix Aguilar de la Universidad Nacional de San Juan.
La Plata tiene en los catálogos astronómicos más de una decena de entradas que remiten a sus científicos. Además de los ya mencionados, también los astrónomos Jorge Sahade, Virpe Niemella, Carlos Jaschek y Ricardo Platzeck, y el cardiocirujano René Favaloro, cuentan con esteroides cuyas nombres les rinden un homenaje para la posteridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí