

Domingo Cavallo
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Domingo Cavallo
Los exministros Domingo Cavallo, Jorge Remes Lenicov, Alfonso Prat Gay, y los economistas Daniel Artana, Ricardo Arriazu y Carlos Melconian coincidieron ayer en que una devaluación sin un plan integral y de largo plazo traerá consecuencias negativas para el futuro de la Argentina.
Además, priorizaron la necesidad de estabilizar la economía, en el marco de un ciclo de charlas organizado por el diario Clarín.
Allí, Cavallo sugirió que el Gobierno debería desdoblar cuanto antes el mercado cambiario para evitar una devaluación que impulsaría un salto importante de la inflación. El exministro propuso también blanquear la economía bimonetaria permitiendo la circulación de pesos y dólares para favorecer la estabilización, al tener el peso su marco de referencia en el dólar.
La duda que sembró Cavallo, no obstante, fue si habrá un “clima de época” como para encarar un plan de estabilización profundo.
Para Remes Lenicov, economista egresado de la UNLP, “devaluar en este contexto, cuando la situación está que arde, no tiene ningún sentido”.
Sin embargo, aclaró que sí se podría avanzar con una devaluación dentro de un programa “que tenga en cuenta todos los elementos de una política económica” y las problemáticas que atraviesa el país. Entre ellas, enumeró controlar la inflación; una estrategia de desarrollo y encontrar el equilibrio entre lo económico y la situación social, que definió como “compleja”, dada la gran masa de pobres y de pymes que no pueden crecer.
LE PUEDE INTERESAR
Viajan para pulir el acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Duro cruce entre los candidatos a vice en JxC
Prat Gay, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de ir hacia la reducción del déficit fiscal con un Banco Central independiente, a la par que advirtió que el próximo gobierno no tendrá margen para aplicar un ajuste tradicional: el aumento de la pobreza que deja este gobierno, dijo, no lo permitirá.
“Cuidado con la idea de que vengo con un programa de estabilización cerrado y ya está. La pobreza no es exclusividad de los desempleados y de la informalidad sino hoy que hay asalariados que son pobres. No hay margen para ajustes. Con el plan de estabilización tiene que venir un plan de desarrollo”, advirtió el extitular de Hacienda de Mauricio Macri.
Carlos Melconian se sumó a esta posición al plantear un programa económico amplio y la necesidad de lograr la estabilidad política y económica como base del desarrollo.
“Lograr la estabilidad macroeconómica lo antes posible es lo que nos va poner en la ruta del crecimiento lo antes posible”, afirmó el economista.
“Nosotros estamos pensando en un cambio de régimen. Estamos trabajando en un conjunto de ideas que tienen que estar listas antes del 10 de diciembre”, dijo el expresidente del Banco Nación sobre el plan que viene trabajando junto al Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) y la Fundación Mediterránea.
La Argentina “tiene un problema fiscal”, sintetizó el economista Ricardo Arriazu, y coincidió con Cavallo en que “hacer lo que pide el Fondo Monetario Internacional de devaluar sin reservas y sin confianza es un salto al vacío. Es ir inevitablemente a un Rodrigazo y a una hiperinflación”.
El exrepresentante de Argentina en el directorio del FMI y en el G-20, advirtió en tanto que al país se le presenta “una nueva oportunidad de las tantas que desperdició Argentina”, pero que dependerá de que “los políticos no metan la mano”.
También Daniel Artana, que comparte equipo con Melconian, trazó un panorama esperanzador: “Argentina tiene una enorme oportunidad”, aseguró, aunque el país ha sido campeón “en desperdiciar oportunidades”. Pero que “el hecho de ver venir una cosecha que se va a recuperar” después de la sequía “no debe significar que las decisiones políticas dependan de que Dios es argentino, sino que sirva para hacer las reformas estructurales y lograr la solvencia fiscal que son lo que Argentina necesita para lograr estabilidad y equidad para una mayor inclusión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí