Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Podría reducirlos a la mitad

Un alga contra los gases de efecto invernadero en la actividad ganadera

Un alga contra los gases de efecto invernadero en la actividad ganadera

Un tercio del metano antropogénico es emitido por el ganado / web

14 de Julio de 2023 | 02:24
Edición impresa

Un estudio sueco publicado en una revista científica indicó ayer que agregar el alga tropical ‘pluma roja de mar’ a las heces de ganado “puede reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del estiércol de las vacas lecheras”.

Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de eructos y por la descomposición de su estiércol en determinadas condiciones.

“Demostramos que añadir AT (Asparagopsis taxiformis) a las heces de vacas lecheras reducía significativamente la producción de metano de las heces en un 44% en comparación con las heces sin AT”, afirmó el médico Mohammad Ramin, investigador en ciencia animal de la universidad sueca de Ciencias Agrícolas.

La investigación se publicó en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems. De ella también surge que “las vacas que habían recibido un suplemento de AT en su dieta no presentaban una inferior producción de metano de las heces con respecto a las vacas que no habían sido alimentadas con el alga”.

La AT es una especie de alga roja, de distribución mundial en aguas tropicales a cálidas cuyo principal compuesto es el bromoformo, responsable de mitigar el metano y bloquear el proceso que genera el gas.

El estudio también indagó los efectos secundarios de introducir esa alga a la alimentación vacuna. Al respecto, se explica que, si se suplementa la alimentación de las vacas con AT, aumentan los niveles de yodo en la leche, la cual es consumida por los humanos. Si bien es un nutriente esencial, el yodo puede ser tóxico en altas concentraciones y pueden causar problemas de salud, como la tiroides. Por tal razón, los investigadores trabajan actualmente en el cultivo de AT con menos yodo en laboratorio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla