
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La recaptura en los últimos días de un preso que se había escapado de una comisaría de nuestra zona, aprehendido a no mucha distancia de la dependencia policía, resultó ser un episodio afortunado por su conclusión y al mismo tiempo sirvió para volver a señalar que hace varias décadas -al menos casi cinco- que no se resuelve el grave problema que origina la presencia de presos en comisarías.
No se habla de aquellos que, detenidos en flagrancia o por causas pendientes, transcurren unos días en los calabozos existentes en las comisarías, hasta que por vía judicial se decide su inicial procesamiento y que, luego, quedan albergados los primeros meses y luego hasta años en esas dependencias, por falta de plazas en las cárceles y otros establecimientos penitenciarios.
Se trata de una cuestión que, si bien puede ser compleja y de difícil resolución, debería ser abordada a través de una política penitenciaria que contemple una gradual ampliación de la capacidad en los establecimientos que las leyes prevén para alojar a los procesados. El simple crecimiento poblacional ya indica esa necesidad.
Desde las décadas del 70 y 80 los especialistas vienen diciendo que la Policía debiera concentrarse en sus tareas específicas y que, por consiguiente, no tendría que cumplir funciones que son propias del Servicio Penitenciario, ya que la misión primordial de la fuerza policial es la de velar por la seguridad de la población.
Las comisarías no pueden ofrecer en modo alguno la seguridad ni los distintos servicios que deben recibir las personas detenidas largo tiempo.
La fuerza policial existe, como se ha dicho, para actuar en las calles y ofrecer seguridad a la población, no para contener y cuidar a presos durante largo tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro para todos que las falencias de espacio no pueden seguir siendo cubiertas por la conversión de comisarías en cárceles, en base a una delegación de funciones que no está contemplada en ningún ordenamiento jurídico.
Ocurrieron motines con participaciones de muchos detenidos en no pocas comisarías, con el saldo de policías y presos heridos; se registraron aquí y allá a lo largo de mucho tiempo fugas de detenidos con graves antecedentes delicitos, creándose distintas situaciones de altísimo riesgo para los vecinos.
Se invocó muchas veces el alto costo presupuestario que supone la construcción de cárceles modernas, ajustadas a las nuevas pautas institucionales existentes para la contención de presos.
Si bien ello ha sido determinante, una política de inversiones graduales podría ir resolviendo una situación que no debería prolongarse.
Sea como sea, la superpoblación carcelaria no debería ser resuelta apelando a los calabozos policiales, sino, en todo caso y por ahora, incorporando ampliaciones a los penales existentes.
Debe insistirse en que la Policía existe como fuerza de seguridad creada para darle mayor seguridad a la gente, no para alojar presos por largo tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí