

🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las marcadas diferencias de precios entre los alimentos saludables y los no saludables, junto con la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos sanos, están impulsando el aumento de la obesidad tanto en las áreas urbanas como rurales de los países en desarrollo, según un informe publicado hoy por el Fondo para el Desarrollo Agrícola (FIDA).
“Si bien existen diferencias de precios entre los alimentos saludables y no saludables en las naciones de todo el mundo, esa brecha de precios es mucho mayor en los países más pobres. Además, la alta desigualdad de ingresos dentro de un país está asociada con una mayor prevalencia de la obesidad”, explicó en un comunicado Joyce Njoro, especialista técnica líder en nutrición del FIDA.
Njoro agregó que “si queremos frenar el aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo, necesitamos grandes soluciones que aborden cómo funcionan los sistemas alimentarios. Es alarmante observar que tres mil millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una dieta saludable”.
La investigación realizada por el FIDA, en colaboración con el Centro Wageningen para la Innovación en el Desarrollo, revisó cientos de estudios por pares y analizó datos de cinco países (Indonesia, Zambia, Egipto, Nigeria y Bolivia) para comprender mejor los impulsores de aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo y qué tipos de intervenciones funcionan desde la perspectiva del sistema alimentario.
“Las tasas de obesidad en los países en desarrollo ahora se acercan a los niveles que se encuentran en los países de altos ingresos”, concluye el informe.
Algunos de los ejemplos incluidos en el informe son que “es 11,66 veces más caro obtener una caloría de los huevos en los países pobres que obtener una caloría de los alimentos básicos ricos en almidón, mientras que en esos mismos países es solo 2,92 veces más caro obtener una caloría de bocadillos azucarados que de alimentos básicos con almidón”.
LE PUEDE INTERESAR
Demoras y cancelaciones en el Tren Roca: ¿afecta a La Plata?
Mientras que en los países ricos la diferencia es mucho menor: “es 2,6 veces más caro obtener una caloría de los huevos que obtener una caloría de alimentos básicos con almidón, y 1,43 veces más caro obtener una caloría de bocadillos azucarados que de alimentos básicos con almidón”.
Asimismo, el consumo de bebidas azucaradas está aumentando en los países en desarrollo, así como las ventas globales de volúmenes totales per cápita de alimentos envasados que pasó de 67,7 kilos per cápita en 2005 a 76,9 kilos en 2017. Además, apuntan, “las mujeres tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad que los hombres en casi todos los países en desarrollo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí