
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos aislados de la EG.5, considerada recientemente como “de interés” por la Organización Mundial de la Salud
La variante EG.5 no es más infectiva que los otros sublinajes de Ómicron
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud confirmó la identificación de “dos casos aislados” de la variante EG.5, considerada recientemente como “de interés” por la Organización Mundial de la Salud por estar presente en países como Estados Unidos donde hubo aumento de casos de Covid.
Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática. Uno de ellos se registró en la provincia de Córdoba partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio; y el otro, en la Ciudad de Buenos Aires, según detalló un comunicado oficial.
La EG.5 fue considerada el 9 de agosto pasado como “variante de interés” por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, España y Portugal.
En Argentina, “la prevalencia de EG.5 sigue aumentando, al pasar del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en la semana 29”, indicó el Boletín Epidemiológico.
Sin embargo, el virólogo e investigador Humberto Debat, esta nueva variante que circula por el país “no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.
Para Debat, quien integra el Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2, “el aumento de frecuencia de toda variante que se da en simultáneo con un aumento de casos en algunas regiones del mundo tiene que ver más con factores de inmunidad poblacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Describen por primera vez el mecanismo que genera cáncer
LE PUEDE INTERESAR
Calor invernal: señalan a Argentina como ejemplo
“Sólo para dar un ejemplo, el último pico de casos en Estados Unidos fue hace seis meses y el pico anterior fue hace 12 meses; entonces quizás hasta era esperable que empezara a aumentar la frecuencia de casos en un contexto de baja de la inmunidad poblacional y falta de vacunación”, agregó el investigador.
Debat advirtió que “al mismo tiempo que la Organización Mundial de la Salud pasó a considerar a EG.5 como variante de interés, un equipo de investigadores de Japón -que son los que siempre hacen la caracterización biológica de las variantes- determinó que esta variante no es más evasiva en lo que hace a inmunidad que otros sublinajes de la variante Ómicron”.
“Además -describió- en experimentos in vitro se demostró que no es más infectiva, es decir, que no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.
En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a los linajes de Ómicron, a partir de la semana del 28 de noviembre de 2022 comenzó a observarse predominancia de las variantes BQ.1* y XBB*, con algunas detecciones de BA.2, BA.4 y BA.5.
Actualmente, la Organización Mundial de la Salud está monitoreando dos variantes de interés más: XBB.1.5 y XBB.1.16 y seis variantes bajo seguimiento (VUM) y sus linajes descendientes.13 BA.2.75, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3.
A nivel mundial, XBB.1.16 sigue siendo la variante de interés más frecuente, dado que ha su presencia ha sido informada en un total de 101 países desde su aparición. XBB.1.16 representó el 25,2% de las secuencias en la semana epidemiológica 29 en comparación con un 22,2% en la semana epidemiológica 25.
La variante EG.5 no es más infectiva que los otros sublinajes de Ómicron
“La variante de coronavirus EG.5 no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento en el país” Humberto Debat Virólogo e investigador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí