

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Personas evacuadas y perjuicios difíciles de medir en cada una de las numerosas viviendas que se vieron afectadas por las aguas; zonas rurales inundadas con invernáculos rotos, con suelos anegados que estaban preparados para la siembra y quintas que, según se estimó, sufrieron pérdidas en un 50 por ciento sus cultivos, forman parte de los daños que dejó el temporal que se abatió el jueves sobre nuestra zona.
Una vez más, entonces, surgió como primera conclusión la necesidad de contar con una defensa civil eficaz, vertebrada entre los tres municipios de la Región y con el aporte de organismos de la administración provincial. Más allá del alto grado de solidaridad que la población vino demostrando en esta emergencia, resulta imperativo -sobre todo a partir de la frecuencia cada vez mayor con que se presentan estas calamidades climáticas- disponer de redes preventivas y capaces de actuar para mitigar los efectos de las tormentas.
Se habla en primer lugar de operativos para facilitar la rápida evacuación de los inundados y su ubicación en locales preparados, que cuenten con elementos disponibles para su alojamiento -camas, colchones, sábanas, frazadas-, sanitarios y otras mínimas comodidades, seguidos de operativos básicos de control médico, entre otras tareas de asistencia a los damnificados.
Ello sin perjuicio de que otros equipos recorran las zonas afectadas y utilicen el sistema de ir casa por casa, para verificar las distintas necesidades existentes y darles la más rápida de las respuestas. Para ello la defensa civil debiera contar con recursos y elementos aptos, entre ellos gomones y otros vehículos para circular por las zonas anegadas.
Está claro que el reciente temporal puso al desnudo la necesidad de contar con recursos humanos y materiales propios de una defensa civil integral, que actúe en forma inmediata. Se debate en muchas ocasiones sobre el rol que debe cumplir el Estado, cuestionándose en distintas oportunidades su excesivo intervencionismo en actividades que, eventualmente, podrían ser realizadas por el sector privado. Más allá de las características del tema, que pueden ser opinables, está claro que frente a la magnitud que alcanzan las catástrofes climáticas, el Estado debe intervenir y contar con recursos humanos capacitados y con equipamientos aptos para luchar contra ellas.
Frente a este tipo de desastres, la rapidez con que se acuda al lugar es fundamental para salvar vidas y minimizar daños en orden a los bienes afectados. Cada segundo de demora en la aplicación de recaudos destinados a detener el deterioro, puede implicar un margen de pérdidas irrecuperable.
LE PUEDE INTERESAR
El voto miedo al que apela Kicillof para evitar agachadas y enfrentar la moda libertaria
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Merece ser tratado separadamente el tema de los cambios impredecibles en las ciudades por el cambio climático. Casi todos los especialistas subrayan que las tormentas serán más frecuentes y las lluvias más copiosas. En ese sentido, debe tenerse en cuenta que el jueves pasado las precipitaciones superaron los 100 milímetros en 10 localidades de la Ciudad y en Etcheverry, donde más llovió, llegaron a 158 milímetros.
Afortunadamente, se cuenta con la base de entrega física y las muestras de solvencia y de solidaridad de los cuerpos de bomberos y del personal de defensa civil -cuyos integrantes no trepidan en dar la propia vida en su empeño-, pero esa condición debe ser correspondida con un respaldo proporcional a los riesgos y responsabilidades que afrontan. Son muchas las vidas y muy valiosos los patrimonios que, en forma cotidiana, dependen de ellos. Se trata, en definitiva, de que las autoridades y la propia sociedad cobren mayor conciencia sobre la importancia de contar con una defensa civil preparada para actuar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí