Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claire Doyen y Julie Bourdin
Los Estados miembros de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes.
“Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las líneas directrices, los principios y los procesos de examen de los países que deseen convertirse en miembros de los Brics”, declaró el ministro sudafricano de Relaciones Exteriores, Naledi Pandor.
El ministro sudafricano no precisó, sin embargo, qué países se incorporarán en los próximos años al club, aunque dijo que se conocerán más “detalles” antes del final de la cumbre, hoy a la noche.
Unas cuarenta naciones -incluidas Argentina, Cuba, Nigeria o Irán- solicitaron la adhesión o mostraron su deseo de incorporarse al bloque creado en 2009, que representa casi un cuarto del PIB y un 42% de la población mundial.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que “el interés de varios países por unirse al grupo es el reconocimiento de su creciente relevancia”.
China, peso pesado económico del grupo, reiteró su posición a favor de la expansión. “Los Brics deben obrar en favor del multilateralismo y no crear pequeños bloques. Debemos integrar a otros países en la familia de los Brics”, afirmó el presidente chino, Xi Jinping.
LE PUEDE INTERESAR
Asustados, los vecinos dicen que “el delito ya no deja vivir en La Plata”
LE PUEDE INTERESAR
Milei, el cross a la “casta” y dos meses interminables para la economía
Lo mismo que Moscú que, bajo sanciones por su invasión de Ucrania, necesita aliados diplomáticos.
India, tras guardar silencio el primer día de la cumbre, terminó pronunciándose a favor de la apertura.
Los Brics reafirmaron su posición “no alineada” y su reivindicación de un mundo multipolar, en un momento de acentuada división internacional por la invasión rusa de Ucrania.
“La guerra en Ucrania pone de relieve las limitaciones del Consejo de Seguridad [de la ONU]. Los países Brics deben actuar como una fuerza para el entendimiento y la cooperación”, afirmó Lula.
Los miembros de esta alianza comparten el deseo común de afirmar su lugar en el mundo, “en pie de igualdad con la Unión Europea y Estados Unidos”, en palabras del mandatario brasileño.
Washington aseguró que no ve a los Brics como futuros “rivales geopolíticos” y cuenta con mantener sus “sólidas relaciones” con Brasil, India y Sudáfrica.
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció las “sanciones ilegítimas y la congelación ilegal de activos” rusos por Estados Unidos.
El jefe de Estado ruso, sobre quien pesa una orden de detención internacional por crímenes de guerra en Ucrania, intervino en la cumbre con un mensaje de vídeo grabado. “Nosotros defendemos un orden mundial multipolar”, subrayó.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, presente en Johannesburgo, anunció que su país será el anfitrión de la cumbre anual de los Brics en 2024.
La agenda de la actual cumbre de los Brics, que representan el 18% del comercio mundial, incluye la búsqueda de alternativas al dólar en sus transacciones comerciales.
El presidente brasileño defendió la integración de Argentina, un país en dificultades por una deuda de 44.000 millones de dólares con el FMI, y abogó por “reducir las vulnerabilidades” de los países del Sur global gracias “a nuestros propios sistemas financieros”.
“Necesitamos un sistema financiero internacional que, en lugar de alimentar las desigualdades, ayude a los países de ingresos bajos y medianos a implementar cambios estructurales”, afirmó, y volvió a mencionar la posibilidad de crear una moneda específica para transacciones comerciales y de inversión entre los miembros del bloque.
Los Brics crearon en 2015 el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con la ambición de representar una alternativa al Banco Mundial y el FMI.
La institución, con sede en Shanghái, invirtió hasta el momento 30.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los Estados miembros y en economías en desarrollo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí